|
Número |
Título |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2019) |
EL PODER CIUDADANO EN LA GOBERNANZA DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DE MÉXICO |
Resumen
PDF
|
Rafael Enrique Valenzuela Mendoza |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2012) |
SANCIONES ADMINISTRATIVAS COMO MECANISMO ANTICORRUPCIÓN: EL CASO DE MÉXICO A NIVEL FEDERAL, 2005-2008 |
Resumen
PDF
|
David Arellano Gault, Walter Lepore, Israel Aguilar |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2013) |
¿POR QUÉ LOS ESTADOS ADOPTAN INSTITUCIONES INEFICIENTES? EXPLICANDO EL ORIGEN DEL RÉGIMEN ANTI-CORRUPCIÓN INTERNACIONAL |
Resumen
PDF
|
Diego Díaz Rioseco |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2013) |
¿QUÉ HA SALIDO MAL?: HALLAZGOS SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA TRANSPARENCIA A PARTIR DE UN CASO INSTRUMENTAL |
Resumen
PDF
|
Víctor S. Peña |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2014) |
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD CONTRACTUAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA: ASPECTOS RELATIVOS A LA PUBLICIDAD Y LA TRANSPARENCIA |
Resumen
PDF
|
Jordi Romeu Granados, Gregorio Juárez Rodríguez |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2014) |
IMPACTO DE LA POLÍTICA DE TRANSPARENCIA EN MÉXICO, 2002-2014 |
Resumen
PDF
|
Ricardo Uvalle Berrones |
|
Vol. 8, Núm. 2 (2019) |
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA LECCIONES Y DESAFÍOS |
Resumen
PDF
|
Rafael Enrique Valenzuela Mendoza |
|
Vol. 8, Núm. 2 (2019) |
LA CORRUPCIÓN COMO RESPONSABILIDAD COMPARTIDA UNA REVISIÓN DE LAS ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN EN EL SECTOR PRIVADO |
Resumen
PDF
|
Pablo Biderbost, Guillermo Boscán, Nalia Rochin |
|
Elementos 1 - 8 de 8 |
|