Número | Título | |
Vol. 4, Núm. 1 (2015) | AVANZANDO EN LA MEDICIÓN DE LAS REDES SOCIALES DIGITALES: UNA PROPUESTA PARA SU ANÁLISIS DESDE UNA PERSPECTIVA INSTITUCIONALISTA | Resumen PDF |
Francisco Rojas-Martín, J. Ignacio Criado | ||
Vol. 1, Núm. 1 (2012) | PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA REGLAMENTACIÓN ADMINISTRATIVA EN ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO: PREMISAS Y NUEVOS PARADIGMAS | Resumen PDF |
William Vázquez Irizarry | ||
Vol. 1, Núm. 2 (2012) | GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA: UNA EXPLORACIÓN DEL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS GOBIERNOS ESTATALES DE MÉXICO | Resumen PDF |
Rodrigo Sandoval-Almazán, J. Ramón Gil-García | ||
Vol. 1, Núm. 2 (2012) | E-GOBIERNO Y CAMBIO INSTITUCIONAL: EL IMPULSO DE LA TRANSVERSALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. | Resumen PDF |
Miquel Salvador | ||
Elementos 1 - 4 de 4 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"