Lignocellulosic materials: a binational project in single cell protein production
DOI:
https://doi.org/10.22370/bolmicol.1995.10.0.1079Palabras clave:
Aminoácidos, proteínas, materiales lignocelulósicos, Chrysonilia sitophilaResumen
En este trabajo se analizan las proporciones de algunos aminoácidos de importancia nutricional en fuentes de proteinas convencionales, con las obtenidas a partir de materiales lignocelulósicos. También se comparan las
reacciones de aminoácidos individuales con los aminoácidos esenciales totales (A/E) y la relación entre los aminoácidos esenciales totales y los totales recuperados como nitrógeno (E/T). Estos resultados junto a los valores químicos de los aminoácidos esenciales nos permitieron comparar las cualidades de estas proteínas obtenidas de las diferentes fuentes de carbono. Este tipo de análisis permitió seleccionar las proteinas más adecuadas para una función definida, ya sea como para una ración animal o como posible alimento humano.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC Reconocimiento 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).