Les dermathophytes a Paris de sabouraud a nos jours
DOI:
https://doi.org/10.22370/bolmicol.1983.1.2.1431Resumen
Se efectúa una revisión de los dermatófitos aislados en Paris desde la época de Sabouraud a nuestros días, demostrándose los profundos cambios detectados desde el fin del siglo pasado. Los parásitos más activos como Trichophyton tonsurans y Microsporum audouinii, han casi desaparecido. Trichophyron ru brum. sin embargo, se ha propagado en forma fulgurante después del fin de la segunda guerra mundial, transformándose en el más frecuente parásito fúngico de la población de París, sobrepasando ampliamente a Trichophyton interdigitale. Epidermophyton jloecosum y Microspornm canis.
La diversificación de especies se debe principalmente a la importante inmigración y a los paseos dominicales y vacionales del parisino a las zonas rurales.
Se comenta la presencia de los diversos agentes fúngicos. sus variaciones y porcentajes según las caracteristicas clínicas de las lesiones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC Reconocimiento 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).