Hongos termofilos en nidos de pajaros

Autores/as

  • Eduardo Piontelli L. Universidad de Valparaíso
  • M. A. Toro Universidad de Valparaíso
  • A. Galeas Postulante para optar al título de Profesor de Estado - mención en Biología

DOI:

https://doi.org/10.22370/bolmicol.1983.1.3.1451

Resumen

Mediante el estudio del material empleado en la construcción de 77 nidos de pájaros silvestres, se aporta información referente .a hongos termófílicos y termotolerantes de Chile.

Los resultados se analizaron considerando las siguientes variables: tipo de material empleado por estas aves, especie de pájaro e influencia de las condiciones climáticas, todo esto en relación con algunos aspectos ecológicos. '

En los cultivos de los materiales usados en la construcción de los nidos y subdividido en 4 tipos: (I) Hierbas, hojas, semillas, raicillas; (II) Hierbas, pelos, plumas; (III) Hierba, barro y (IV) Hierba, barro y excrementos: los tipos I, II y III, presentaron la mayor variedad de especies y la mayor cantidad de aislamientos. El número de colonias fúngicas según los períodos estacionales (primavera-verano y otoño-invierno}, no ofreció variaciones significativas.

Las especies que experimentaron fluctuaciones, de cierta magnitud fueron: Rhizomucor miehei (Cooney y Emerson) Schipper, Rhizomucor pusillus (Lindt) Schipper, y Malbranchea sulfurea (Miehe) Sigler y Carmichael, que primaron en otoño-invierno.

Las especies dominantes en ambos periodos y en orden decreciente fupon: Aspergillus fumigatus Fres., Rhizomucor pusillus (Lindt)Shipper, Thermomyces lanuginosus Tsiklinsky, Rhizomucor miehei (Cooney y Emerson) Schipper, Malbranchea sulfúrea (Miehe) Sigler y Carmichael y Emericella nidulans var. nidulans (Eidam) Vuillemin.

La especie más frecuente en todos los nidos fue Aspergillus fumigatus Fres., con una presencia de un 98,7%.

Se comenta la posición taxonómica y la .importancia en patología de algunos de los géneros aislados.

La especie más significativa a pesar de su escasa presencia, fue Dactylomyces thermophilus Sopp, del cual no poseemos antecedentes que se haya registrado en el hemisferio Sur, ni en Chile.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-03-28

Cómo citar

Piontelli L., E., Toro, M. A., & Galeas, A. (2019). Hongos termofilos en nidos de pajaros. Boletín Micológico, 1(3). https://doi.org/10.22370/bolmicol.1983.1.3.1451

Número

Sección

Investigación