Acción antifúngica de clorpromacina, ketoconazol y cicloheximida sobre dos cepas de pycnoporus cinnabarinus (Jacq. Ex fr.) Karst.
DOI:
https://doi.org/10.22370/bolmicol.1990.5.1-2.1589Palabras clave:
Antifúngico, Pycnoporus, Clorpromacina, Ketoconazol CicloheximidaResumen
El desarrollo de dos cepas de Pycnoporus cinnabarinus (Jacq. a Fr.) Kant, fue inhibido durante 72 horas al agregar al medio de cultivo clorpromacina, ketoconazol o cicloherimida respectivamente. La cepa Pc58 fue inhibida por 33 ug/ml de clorpromacina y la cepa Pc470.6 por 40 ug/ml. Cicloherimida inhibió el crecimiento de la cepa Pc58 a una concentración de 3 ug/ml y a la cepa Pc470.6 a 5 ug/ml. El agente más eficaz para inhibir el crecimiento de estas cepas de P. cinnabarinus fue el ketoconazol. que actuó a concentraciones menores de 0.5 ug/ml en la cepa Pc58 y a 0.9 ug/ml en la cepa Pc470.6.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC Reconocimiento 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).