APRENDIZAJE-SERVICIO: EVIDENCIAS EN DESARROLLAR COMPETENCIAS GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE CONTADORES EN CHILE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/riace.2024.13.1.4625

Resumen

Este estudio examina si la metodología de Aprendizaje y Servicio (A+S) contribuye al desarrollo de competencias genéricas, requeridas en la formación de contador público y/o auditor, en una universidad chilena. Además, se analizó si dichas competencias coinciden con las competencias requeridas por la Federación Internacional de Contadores, en la formación de contadores. Para estos efectos se realizó un trabajo empírico, a través de la aplicación de la metodología de A+S en la asignatura de Fundamentos de Costos de la carrera de Auditoría dictada en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Esta experiencia de A+S definió como objetivo el desarrollo específico de las competencias de Trabajo en Equipo, Responsabilidad Social y Rigurosidad Profesional. Una vez aplicada la metodología, se consultó la opinión de los estudiantes, sobre la experiencia vivida, a través de un cuestionario semiestructurado que contenía preguntas indirectas. Los resultados muestran que más del 80% de los estudiantes consultados, consideran que lograron avanzar en el desarrollo de las competencias genéricas señaladas precedentemente. Además, manifiestan que la experiencia fue provechosa y que se abordaron más del 50% de los contenidos de la asignatura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Verónica Pizarro Torres, Universidad de Chile

Doctora en Ciencias Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid, España. Profesor Asociado, Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información, Facultad de Economía y Negocios,
Universidad de Chile, Diagonal Paraguay 205 - 257, Santiago, Chile

Digna Azúa Álvarez, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Doctora en Ciencias de Gestión, Université Paris IX Dauphine, Paris, Francia. Académica Adjunta, Escuela de Comercio, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Avda Brasil 2830, piso 6. Valparaíso, Chile

Citas

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. (2015). https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n15/291/93/pdf/n1529193.pdf?token=w7S8BFqAexQOmDgOKF&fe=true

Alomá, M., Crespo, L., González, K., & Estévez, N. (2022). Fundamentos cognitivos y pedagógicos del aprendizaje activo. Mendive. Revista de Educación, 20(4), 1353-1368. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3128

Blanco, C., Cortés, P., & Hernández, A. (2021). Guía de estrategias activas de enseñanza-aprendizaje para desarrollar competencias transversales en alumnos auditores. CAPIC Review. https://doi.org/10.35928/cr.vol16.2018.66

Board, I. A. E. S. (2019). Norma Internacional de Educación 3, Initial Professional Development – Professional Skills (Revised). https://www.iaesb.org/_flysystem/azure-private/publications/files/IAESB-IES-3-Professionalskills.pdf

Bonastre, C., Camilli, C., García-Gil, D., & Cuervo, L. (2021). Implicaciones educativas y sociales del Aprendizaje-Servicio con métodos mixtos a través de un meta-análisis. Revista Española de Pedagogía, 79(279). https://doi.org/10.22550/rep79-2-2021-05

CLAYSS. (s.f.). Red Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio. https://www.clayss.org/redes/red- iberoamericanaaprendizaje-servicio/

Furco, A., Vinciguerra, A., & Maas, K. (2023). Historia del aprendizaje-servicio en Estados Unidos y Canadá. https://uniservitate.org/resources/05_ESP/5.3-Historia-del-Aprendizaje-servicio-ESP.pdf

Instituto Internacional para la educación Superior en América Latina. (2021). Perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000377529

Lafond, C. A., &Wentzel, K. (2022). Encouraging service learning and entrepreneurial thinking: PB&J sandwiches in a managerial accounting course. Journal of Accounting Education, 60, 100784. https://doi.org/10.1016/j.jaccedu.2022.100784

Ley 20129. Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Chile. (2019). https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=255323

Maldonado, M., Grandón, J., & Niñoles, C. (2021). Aprendizaje integral y desarrollo de competencias en el auditor. CAPICReview, 19. https://doi.org/10.35928/cr.vol19.2021.132

MINEDUC. (2024). Red de Innovación para la Transformación Educativa. https://www.innovacion.mineduc. cl/iniciativas/innovaci%C3%B3n- educativa/red- de- innovaci%C3%B3n- para- la - transformaci%C3%B3neducativa

Pizarro, V., & Hasbún, B. (2019). Aprendizaje Servicio en la Educación Superior Chilena. Ediciones CEA-FEN Universidad de Chile. https://doi.org/10.34720/WCC5-5184

REASE. (2020). Aproximación al estado del arte de aprendizaje y servicio en Chile. https ://www. rease . cl/wpcontent/uploads/2022/07/Informe- Encuesta- IES- 2019- Comisio%CC%81n- Sistematizacio%CC%81n-REASE_VF.pdf

Rodríguez-Ferrer, J. M., Manzano-León, A., & Aguilar-Parra, J. M. (2023). Game-Based Learning and Service-Learning to Teach Inclusive Education in Higher Education. International Journal of Environmental Research and Public Health, 20(4), 3285. https://doi.org/10.3390/ijerph20043285

Romero, M. (2011). Competencias Transversales Desde El Aprendizaje Y Servicio. Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología, 4(11), 14-24. https://www.redalyc.org/pdf/4778/477847118002.pdf

Sánchez, D., Ribas, F., Málaga, F., & Provasi, M. (2021). Evaluación de las percepciones de estudiantes de contador público sobre su aprendizaje de servicios profesionales. CAPIC Review. https://doi.org/https://doi.org/10.35928/cr.vol19.2021.94

Sigmon, R. (1979). Service-Learning: Three Principles. https://nsee.memberclicks.net/assets/docs/KnowledgeCenter/IntegratingExpEduc/BooksReports/55.%20service%20learning%20three%20principles.pdf

Velasco, J., López, B., Aznar, J., & Mesa, E. (2022). El uso de la metodología del aprendizaje servicio para la formación en sostenibilidad en estudios de grado: una aplicación práctica. Dykinson S.L. https://www.torrossa.com/en/resources/an/5434572#

Descargas

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

Pizarro Torres, V., & Azúa Álvarez, D. (2024). APRENDIZAJE-SERVICIO: EVIDENCIAS EN DESARROLLAR COMPETENCIAS GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE CONTADORES EN CHILE. Revista De Investigación Aplicada En Ciencias Empresariales, 13(1). https://doi.org/10.22370/riace.2024.13.1.4625

Número

Sección

Artículos