Reflexiones sobre el acontecimiento de la expectación en el teatro contemporáneo argentino.
DOI:
https://doi.org/10.22370/panambi.2022.13.3092Resumen
El presente artículo pretende elaborar un análisis sobre el sub acontecimiento de la expectación en la obra Todo lo que está a mi lado de Fernando Rubio. El estudio se aborda desde las perspectivas que ofrecen las categorías de teatro posdramático y performance art, ya que ubican al espectador en un rol activo, que se asume como productor de la obra de arte. En este sentido se desarrolla un recorrido en relación al concepto de percepción del sujeto en el campo del arte teatral para discutirlo en vínculo estrecho con la experiencia artística estudiada.
Descargas
Publicado
2021-12-29
Cómo citar
Paoletta, A. E. (2021). Reflexiones sobre el acontecimiento de la expectación en el teatro contemporáneo argentino. Panambí. Revista De Investigaciones Artísticas, 1(13), 45–51. https://doi.org/10.22370/panambi.2022.13.3092
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2021 Anabel Edith Paoletta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra bajo cualquier medio o formato, siempre que se atribuya su autoría (esta licencia es de cultura libre).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Una vez aceptada su obra por la revista, se permite y recomienda a los autores/as difundirla a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).