Calidad institucional y competitividad en el comercio y producción de países sudamericanos

Authors

  • Darcy Fuenzalida O’Shee Universidad Santa María
  • Bárbara Valenzuela Klagges Universidad de Playa Ancha

DOI:

https://doi.org/10.22370/rpe.2016.2.1204

Keywords:

Comercio, Calidad Institucional, Competitividad, Modelo Gravitacional, APEC, Sudamérica

Abstract

El objetivo del estudio es determinar el efecto de la calidad institucional y competitividad global sobre el flujo comercial de los países Sudamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú) con sus socios comerciales para el período 1996-2007 y, en una segunda etapa, cómo estas variables y el comercio aproximado afectan en la producción.

Dado que el comercio, la calidad institucional y competitividad global son variables endógenas, se aplicará un modelo gravitacional ampliado en dos etapas y estimado mediante datos de panel estáticos con efectos fijos y aleatorios. La investigación logra detectar que a menor percepción de la corrupción en entidades públicas y aumento de la democracia y  competitividad global en el país, mayores serán el comercio bilateral y productividad de los países sudamericanos. Además, el estudio confirma la importancia del acuerdo multilateral APEC (Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacifico) en el comercio exterior de los países en estudio.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-09-10

How to Cite

Fuenzalida O’Shee, D., & Valenzuela Klagges, B. (2018). Calidad institucional y competitividad en el comercio y producción de países sudamericanos. Economic Profiles, (2). https://doi.org/10.22370/rpe.2016.2.1204

Issue

Section

Sección Artículos