Frecuencia de maloclusiones y su relación con hábitos parafuncionales en niños de Chihuahua, México

Autores/as

  • José Francisco Murrieta Pruneda Universidad Nacional Autónoma de México
  • Paola Grisel Hernández Castillo Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Citlali Espinosa Garate Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM
  • María Lilia Adriana Juárez López Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM
  • Julieta del Carmen Meza Sánchez Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

DOI:

https://doi.org/10.22370/asd.2022.3.3.3389

Resumen

Objetivo. Establecer la asociación entre la frecuencia de hábitos parafuncionales con la presencia de maloclusiones en pacientes entre 8 y 12 años atendidos en la clínica de odontopediatría de la facultad de Odontología de la UACH. Material y Métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal retrolectivo tomando como muestra de estudio 1050 expedientes clínicos de pacientes entre 8 y 12 años, ambos sexos, atendidos en la clínica de odontopediatría de la facultad de Odontología de la UACH en el periodo de 2016 a 2019. Se consideró la información relacionada con el diagnóstico de las maloclusiones, hábitos perniciosos, así como la edad y el sexo. Resultados. La maloclusión clase I se presentó con mayor frecuencia (67%), en cuanto a hábitos parafuncionales, el 40.8% presentó onicofagia y el 21.8% succión labial, ambos fueron los más frecuentes. Respecto a la presencia de maloclusiones por edad existió asociación relevancia estadísticamente significativa (X2=3.109; p= 0.024), no así con el sexo (X2MH=0.985; p=0.910). Conclusiones. No se demostró asociación entre la presencia de maloclusiones con la presencia de hábitos parafuncionales. Existió asociación entre la edad y la presencia de maloclusiones. 

Biografía del autor/a

José Francisco Murrieta Pruneda, Universidad Nacional Autónoma de México

Profesor de Carrera de la División de Estudios de Posgrado e Investigación. Facultad de estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México.

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

Murrieta Pruneda, J. F., Hernández Castillo, P. G., Espinosa Garate , . C., Juárez López, M. L. A., & Meza Sánchez, J. del C. . (2022). Frecuencia de maloclusiones y su relación con hábitos parafuncionales en niños de Chihuahua, México. Applied Sciences in Dentistry, 3(3). https://doi.org/10.22370/asd.2022.3.3.3389

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a