Territorios en mutación. Superación y desplazamiento de las fronteras interiores en la Patagonia chilena

Autores/as

  • JUAN CARLOS RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

DOI:

https://doi.org/10.22370/margenes.2015.12.17.1019

Resumen

En la Patagonia chilena, los territorios de Aysén y Palena han sido históricamente considerados “fronteras interiores” del Estado Nacional. Sus espacios han sido apropiados material y simbólicamente por el pobla-miento espontáneo de dispersas unidades familiares vinculadas a actividades silvoagropecuarias y pesqueras tradicionales, configurándose un territorio sui generis distinto al de un país organizado con fuerte centralismo. Recientemente, tras casi un siglo desde la incorporación institucional de estos territorios, se vienen instalando modelos de desarrollo coherentes con imaginarios y fuerzas globales contrarios a los modos de vida locales, caracterizados por la agricultura familiar campesina (AFC).
En este artículo se discuten los impactos locales de la mutación de los territorios por efecto del régimen de acu-mulación capitalista, los que ponen en juego las estrategias tradicionales de sobrevivencia frente a modelos extractivistas y de mercantilización de la naturaleza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-09-01

Cómo citar

RODRIGUEZ, J. C. (2015). Territorios en mutación. Superación y desplazamiento de las fronteras interiores en la Patagonia chilena. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 12(17), 51–61. https://doi.org/10.22370/margenes.2015.12.17.1019