SEGUNDA CONVOCATORIA AÑO 2026
SEGUNDO TEMA DE CONVOCATORIA AÑO 2026
PAISAJE Y TERRITORIO: TEORÍA, INTERVENCION Y PROYECTO
Leer más acerca de SEGUNDA CONVOCATORIA AÑO 2026SEGUNDO TEMA DE CONVOCATORIA AÑO 2026
PAISAJE Y TERRITORIO: TEORÍA, INTERVENCION Y PROYECTO
Leer más Leer más acerca de SEGUNDA CONVOCATORIA AÑO 2026SEGUNDO TEMA DE CONVOCATORIA AÑO 2026
PAISAJE Y TERRITORIO: TEORÍA, INTERVENCION Y PROYECTO
Leer más Leer más acerca de SEGUNDA CONVOCATORIA AÑO 2026Se informa del Aplazamiento para la recepciónd e articulos de la revista MARGENES, del segundo semestre del año 2025 en curso, de la convocatoria de COLECCIONES, COLECTIVOS, ARCHIVOS Y MUSEOS
Leer más Leer más acerca de APLAZAMIENTO RECEPCIÓN DE ARTICUOS EN CONVOCATORIA SOBRE COLECCIONES, COLECTIVOS, ARCHIVOS Y MUSEOS HASTA EL 30 DE AGOSTO de 2025TEMA DE CONVOCATORIA: "Patrimonio en clave de restauración, rehabilitación, recuperación, y reutilización". Reflexiones, perspectivas y proyectos actuales.
Leer más Leer más acerca de NUEVA CONVOCATORIA REVISTA MARGENES: PRIMER SEMESTRE 2026TEMA DE CONVOCATORIA: "Patrimonio en clave de restauración, rehabilitación, recuperación, y reutilización". Reflexiones, perspectivas y proyectos actuales.
Leer más Leer más acerca de CONVOCATORIA PRIMER SEMESTRE aÑO 2026Se aplaza la recepción de articulos y escritos hasta el 31 de mayo de 2025
Leer más Leer más acerca de APLAZAMIENTO FECHA DE RECEPCION CONVOCATORIA ARTES VISUALES, AUDIOVISUALES Y ESCENICASSe informa que el numero del primer semestre de 2025, cuya convocatoria es sobre el tema de ARTES VISUALES Y AUDIOVISUALES Y ESCENICAS, tiene como plazo para recepción de articulos, el 30 de abril de 2025. Se invita a todos los interesados a enviarnos sus articulos y colaboraciones.
Leer más Leer más acerca de CONVOCATORIA PRIMER SEMESTRE 2025. TEMA: ARTES VISUALES, AUDIOVISUALES Y ESCENICAS. FECHA PARA RECEPCIÓN: 30 de abril de 2025Se lanza una nueva convocatoria para la recepción de articulos y tectos de la revista de la Facultad de Arquitectura UV (MARGENES: ESPACIO, ARTE Y SOCIEDAD). Esta convocatoria, está dirigida a investigadores, artistas y cultores, docentes e instituciones vinculadas al trabajo de Archivos, colectivos, colecciones y museos, que, desde una mriada interdisciplinaria, aborden temas vinculados al arte y sociedad, principalmente.
La fecha tope para la recepción de esta convocatoria, será el 30 de julio de 2025, y será lanzada el segundo semestre de ese año, 2025
Leer más Leer más acerca de NUEVA CONVOCATORIA REVISTA MARGENES: SEGUNDO SEMESTRE 2025: TEMA: COLECCIONES, COLECTIVOS, ARCHIVOS Y M;USEOSSegun las consultas de autores, se informa que se aplaza recepcion para segundo semestre con el tema de la convocatoria: MUJER: ARTE Y SOCIEDAD.
Los articulos pueden abarcar tanto la obra recopilatoria de alguna mujer, como algun tema artistico, de interes, que se cruce con la tematica de mujer.
Leer más Leer más acerca de Aplazamiento recepcion articulos convocatoria: MUJER: ARTE Y SOCIEDAD hasta 30 de agosto
Junto con saludar, se informa, que se aplaza para el 30 de junio de 2024, la recepcion de articulos y textos para la voncocatoria del segundo semestre de este año: MUJER, ARTE Y SOCIEDAD.
Cordialmente
Leer más Leer más acerca de APLAZAMIENTO FECHA DE RECEPCION CONVOCATORIA MUJER, ARTE Y SOCIEDADSe informa que la fecha de las convocatorias para recivir articulos es la siguiente:
CONVOCATORIA PRIMER SEMESTRE 2023. TEMA: EXPERIENCIA DE DOCENCIA Y APRENDIZAJE. FEcha terminada
CONVOCATORIA SEGUNDO SEMESTRE 2023. TEMA: ARTE Y SOCIEDAD. FECHA: FECHA PARA RECEPCIÓN: 10 DE DICIEMBRE DE 2023 (Se amplía y modifica fecha vigente)
CONVOCATORIA PRIMER SEMESTRE 2024. TEMA: INVESTIGACION Y DISEÑO TEXTIL. FECHA PARA RECEPCIÓN: 30 DE MARZO DE 2024 (Se amplía fecha vigente)
CONVOCATORIA SEGUNDO SEMESTRE 2024. TEMA: MUJER, ARTE Y SOCIEDAD. FECHA PARA RECEPCIÓN: 30 DE MAYO DE 2024 (Se amplía fecha vigente)
CONVOCATORIA PRIMER SEMESTRE 2025. TEMA: ARTES ESCENICAS; VISUALES Y AUDIOVISUALES. FECHA PARA RECEPCIÓN: 30 de DICIEMBRE DE 2024 (Se amplía fecha vigente)
Leer más Leer más acerca de FECHAS CONVOCATORIAS REVISTA MARGENESJUNTO CON SALUDAR, SE INFORMA QUE LA RECEPCION DE ARTICULOS Y RESEÑAS PARA EL NÚMERO 24, VOL. 17, CON EL TEMA: "NUEVAS MIRADAS EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y CREACIÓN DE PATRIMONIO TEXTIL.", SE EXTIENDE SU PLAZO DE RECEPCIÓN HASTA FECHA 30 DE JINIO DE 2023
Leer más Leer más acerca de AMPLIACION PLAZO DE RECEPCION PARA CONVOCATORIA "NUEVAS MIRADAS EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y CREACIÓN DE PATRIMONIO TEXTIL.", HASTA FECHA 30 DE JINIO DE 2023Se informa que para el primer semestre del año 2024 (Volumen 17, numero 25) se lanza la convocatoria con el tema: MUJER. ARTE Y SOCIEDAD.
La fecha de recepción de articulos y colaboraciones para este numero, es el 30 de diciembre de 2023
Leer más Leer más acerca de CONVOCATORIA PRIMER SEMESTRE 2024. TEMA: "MUJER. ARTE Y SOCIEDAD"Se informa que la convocatoria para el proximo numero, dedicada al tema ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A TRAVES DEL ARTE, se aplaza para el 30 de abril de 2023, para ser lanzada durante el primer semestre de ese año.
Cordialmente
Leer más Leer más acerca de Aplazamiento convocatoria ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A TRAVES DEL ARTE para el 30 de abril de 2023Respecto a las convocatorias para este año 2022, se aboradara el tema ANALÓGICO DIGITAL, en dos numeros, dada la cantidad de colaboraciones y articulos, las cuales serán editadas el primer semestre y segundo semestre, respectivamente. Estos numeros seran: ANALOGICO DIGITAL INTERFACES y ANALÓGICO DIGITAL: IMAGINARIOS Y FRONTERAS. Las fechas de recepción serán abril y mayo de 2022, respectivamente)
Por su parte, respecto del numero dedicado a la convocatoria de ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A TRAVES DEL ARTE, esta quedara como fecha de recepción para diciembre de 2022, para ser editado y publicado el primer semestre de 2023.
Cordialmente invitados y que tengan feliz 2022
Leer más Leer más acerca de CONVOCATORIAS ABIERTAS PARA AÑO 2022 y 2023Se recuerda que los temas propuestos para las convocatorias vigentes, descritas a continuación son las siguientes:
AÑO 2021
TEMA 1:
CONDICIÓN OCEÁNICA Y CIUDADES PUERTO.
TEMA 2:
HABITAR EL PATRIMONIO
Estos 2 primeros numeros vence su recepción con fecha 30 de mayo, y 30 de junio, respectivamente, iniciando su proceso de edición
AÑO 2022
TEMA 3:
ANALÓGICO-DIGITAL. IMAGINARIOS Y FRONTERAS DEL ARTE
TEMA 4:
ARTE Y DOCENCIA. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
PLAZOS. REspecto al primer numero, se encuentra cerrada su recepcion con fecha mayo de 2021
Respecto al segundo número, se ampliará dicho período hasta junio de 2021, a fin de que puedan ser editado y publicados durante el segundo semestre de 2021
Leer más Leer más acerca de AVISO RECEPCION PRIMEROS NUMEROS 2021La revista MARGENES, dependiente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, tiene el agrado de anunciar su re-lanzamiento y convocatoria para los siguientes números (su último número data de diciembre de 2016)
En esta condición y nueva etapa, se proponen ciertos principios de trabajo que guíen la labor editorial, así como la definición de sus números temáticos, tipos de colaboración y plazos para la recepción, edición y publicación de nuevos números que le den continuidad y vigencia.
Leer más Leer más acerca de Convocatoria AbiertaVol. 14 Nº 20
Dossier: Ciudad, transformación e inmigración
Fecha límite de recepción: 30 de agosto de 2018
La inmigración es uno de los acontecimientos fundamentales de nuestra actualidad. Grandes movimientos de seres humanos que abandonan sus tierras de origen, sea por la guerra, sea por las condiciones histórico-económico-políticas, se dirigen hacia otros lugares a veces con el fin de mejorar sus vidas y las de sus cercanos, otras sin fin alguno. Estos movimientos provocan notorias transformaciones en la circulación geográfica, la economía y, especialmente, en las ciudades que acogen, voluntaria o involuntariamente, a estos grupos migratorios. Transformaciones que pueden significar avances reales para la convivencia humana, pero que, por el contrario, pueden también significar, lamentables retrocesos, que van de la intolerancia a la esclavitud, como vemos hoy a propósito del desmantelamiento de Libia por ejemplo.
La ciudad comienza en efecto a adquirir una dinámica nueva: lenguas que se cruzan, hábitos desconocidos para los nativos, sensibilidades diferentes que comienzan a tomar cuerpo en el espacio común. La ciudad aparece como el escenario de una transformación cultural que, viviéndose normalmente como una tensión alimentada por el hábito inquebrantable del ciudadano acostumbrado a dinámicas precisas totalmente naturalizadas, tiene, por el contrario, la posibilidad de rehacerse, reinventarse, concebirse nuevamente en términos espaciales, culturales, filosóficos, artísticos.
En este sentido, Revista Márgenes. Espacio, Arte y Sociedad invita a colaboradores para reflexionar sobre este tema. Más que un objeto de estudio que llame a la palabra de expertos, la presente convocatoria busca el compromiso intelectual ante un problema real de la actualidad.
Los autores interesados en enviar manuscitos deben incluir su código orcid, al lado del nombre del/los autores del artículo y que pueden sacarlo de modo expedito en el siguiente link https://info.orcid.org/benefits-for-researchers/
Leer más Leer más acerca de Convocatorias Vol. 14 Nº 20 / Vol. 14 Nº 21