Valparaíso, ciudad pionera en la investigación marina universitaria. El caso del buque oceanográfico Explorador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/margenes.2021.14.20.3001

Palabras clave:

Valparaíso, Universidad de Chile, Montemar, oceanografía, ciencias marinas, biología marina, Explorador

Resumen

La investigación oceanográfica en Chile es de larga data, destacando el especial impulso que tuvo durante la primera mitad del siglo XX, proveniente principalmente de las casas de estudio con sede en Valparaíso. El objetivo de este trabajo es relevar el papel de la Ciudad Puerto como precursora en la investigación oceanográfica, realizando una aproximación inicial a algunos de los hitos más relevantes acaecidos en su pasado reciente, específicamente entre las décadas del 40’ y del 70’ en torno a la creación de la Estación de Biología Marina de la Universidad de Chile en Montemar, Reñaca y a la consecuente construcción del primer buque oceanográfico universitario construido en Chile entre 1959 y 1961. La metodología utilizada para la obtención de datos se basó principalmente en entrevistas personales, testimonios escritos, documentación epistolar y de material gráfico que, por motivos de espacio y pertinencia no se presentará en su totalidad en este documento.

Descargas

Publicado

2021-11-02

Cómo citar

Skinner Huerta, M. B. (2021). Valparaíso, ciudad pionera en la investigación marina universitaria. El caso del buque oceanográfico Explorador. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 14(20), 68–76. https://doi.org/10.22370/margenes.2021.14.20.3001