Reestructuración neoliberal, migración a Estados Unidos y reorganización familiar en una zona cafetalera del centro de México

Autores/as

  • María Eugenia D´Aubeterre Buznego Universidad Autónoma de Puebla

DOI:

https://doi.org/10.22370/margenes.2013.10.13.334

Resumen

A finales de los 70 ya se advierten en México el desgaste del modelo de desarrollo estabilizador y signos de un proceso de desarticulación de la agricultura derivado de la aplicación de políticas de liberalización y desregulación. Estos cambios fueron parte de la reorientación de la economía mexicana hacia el exterior lo que implicó, entre otras medidas, una profunda reestructuración del sector agropecuario. En este contexto las actividades agrícolas fueron perdiendo centralidad en las economías de los hogares de pequeños productores rurales y se acentuó la pluriactividad como estrategia compensatoria.

Este trabajo muestra cómo estas tendencias cristalizan en las vidas de las familias rurales de una zona de añeja vocación agrícola en la sierra norte de Puebla, en el centro de México. Documenta procesos de proletarización que han tenido como trasfondo el desmantelamiento de marcos reguladores, apropiación de habilidades y disposiciones sedimentadas en las relaciones de género y parentesco preexistentes que, vía la transferencia de mano de obra barata, apuntalan la economía estadounidense. Mediante el recurso metodológico de una tipología que atiende a las transiciones en el ciclo demográfico de los hogares, se relevan las características de formaciones domésticas aun ligadas a la producción agrícola en la localidad de estudio; se muestra, en particular, el potenciado protagonismo de las mujeres en esas formaciones cuya dinámica revela ajustes realizados en el proceso de la reproducción de una mano de obra transnacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-08

Cómo citar

D´Aubeterre Buznego, M. E. (2013). Reestructuración neoliberal, migración a Estados Unidos y reorganización familiar en una zona cafetalera del centro de México. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 10(13), 22–31. https://doi.org/10.22370/margenes.2013.10.13.334