EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL SANTIAGO COLONIAL: INSTITUCIONALIDAD Y GOBERNANZA

Autores/as

  • David Home Valenzuela Universidad Católica Silva Henríquez

DOI:

https://doi.org/10.22370/rgp.2021.10.2.3400

Resumen

El artículo tiene como objetivo analizar el abastecimiento de agua para consumo humano en Santiago de Chile durante el periodo colonial. Utilizando como marco de referencia el concepto de gobernanza, en el trabajo se caracterizan las fuentes de suministro de agua de que dispusieron los habitantes de la ciudad, la institucionalidad encargada de gestionar su acceso y el destructivo impacto que algunos fenómenos naturales, como inundaciones y terremotos, tuvieron en la infraestructura destinada para ese fin. Finalmente, se releva la importancia del conocimiento histórico, manifestado tanto en la comprensión de los contextos sociopolíticos como en la tradición institucional, para la gobernanza actual y futura de este recurso natural.

Descargas

Publicado

2022-09-27

Cómo citar

Home Valenzuela, D. (2022). EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL SANTIAGO COLONIAL: INSTITUCIONALIDAD Y GOBERNANZA. Revista De Gestión Pública, 10(2). https://doi.org/10.22370/rgp.2021.10.2.3400

Número

Sección

Artículos