GESTIÓN DE CRISIS Y COVID-19 EN LA RESPUESTA DEL GOBIERNO MEXICANO. INSTRUMENTOS DE COORDINACIÓN EN LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/rgp.2023.12.1.3672

Resumen

Este artículo, a partir del uso del análisis institucional, la teoría de la organización y la gestión de crisis, examina las políticas y programas implementados por el gobierno federal mexicano y dos gobiernos subnacionales para enfrentar la crisis derivada del brote de COVID-19. En específico, se busca identificar elementos de coordinación y regulación en Ciudad de México y Jalisco durante la segunda etapa del semáforo epidemiológico, instrumento que dirigió la apertura y cierre de actividades en las sucesivas olas de la pandemia. Este trabajo muestra, por un lado, el papel que juega la gestión de crisis en la solución de problemas complejos. En segundo lugar, se subraya la relevancia de los instrumentos de coordinación entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar emergencias.

Biografía del autor/a

Jorge E. Culebro M, Metropolitan Autonomous University

Profesor Titular C de tiempo completo del Departamento de Estudios Institucionales de la UAM-Cuajimalpa, Coordinador del Cuerpo Académico Organización, Institución y Asuntos Públicos, responsable del Seminario de Análisis Institucional del posgrado en CSH, así como del Laboratorio de Análisis Institucional y Organizacional (LAIO). Coordinador de Estudios Lic. en Derecho. Doctor en Administración y Teoría de la Organización (Doctor Raerum Politicarum) por la Universidad de Bergen, Noruega, en el Departamento de Administración y Teoría de la Organización.  Miembro del SNI Nivel II, perfil deseable PROMEP y Research Fellow del Centro para Investigación y Diseño Organizacional de la Universidad Estatal de Arizona. (COORD). Áreas de interés: Regulación, reforma administrativa, sistemas de bienestar social, migración, análisis institucional y organizacional, Coordinación y Gestión de Crisis y Desastres (COVID-19

Benjamín Méndez Bahena, Instituto Politécnico Nacional

Profesor- investigador del Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y
Sociales (CIECAS) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en México. Miembro del
Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I. Profesor en el Doctorado en
Innovación en Ambientes Locales y en la Maestría en Economía y Gestión
Municipal en el CIECAS-IPN. Su línea de investigación es gestión pública en la
que ha desarrollado temas relacionados con el desarrollo urbano, regional y local,
gestión de la seguridad ciudadana, coordinación institucional, gestión de crisis.
bmendezb@hotmail.com y bmendez@ipn.mx. ORCID 0000-0001-7046-4992.

Pablo Cruz, Universidad Autónoma Metropolitana

Doctor por la Universidad Autónoma Metropolitana, en el área de Ciencias Sociales y Humanidades, especializado en el estudio institucional y organizacionaly en el estudio del manejo de crisis.
Desarrollo académico orientado a la Ciencia política y Administración,  así como a la Economía y gestión municipal.  Publicado en temas de gestión de crisis y Covid-19 y análisis institucional. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8455-0418; Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Pablo-Hernandez-16/research

Descargas

Publicado

2023-06-30

Cómo citar

Culebro Moreno, J. E., Méndez Bahena, B., & Cruz, P. (2023). GESTIÓN DE CRISIS Y COVID-19 EN LA RESPUESTA DEL GOBIERNO MEXICANO. INSTRUMENTOS DE COORDINACIÓN EN LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES. Revista De Gestión Pública, 12(1), 47–65. https://doi.org/10.22370/rgp.2023.12.1.3672

Número

Sección

Artículos