DESAFÍOS DE LA ACCIÓN CLIMÁTICA LOCAL: EL CASO DE LA FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN COMUNAL DE CAMBIO CLIMÁTICO EN CHILE

Autores/as

  • Antoine Maillet Universidad de Chile
  • Gustavo Orrego-Méndez Universidad de Chile
  • Beatriz Pogorelow Universidad de Chile
  • Leandro Espíndola-Vergara Universidad de Chile
  • Cecilia Ibarra Universidad de Chile
  • Cecilia Osorio
  • René Saa Vidal Universidad de Chile
  • Genesis Fernández Universidad de Chile
  • Lucas Palacios Cerón Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.22370/rgp.2025.14.1.4724

Resumen

La Ley Marco de Cambio Climático mandató a los municipios de Chile la elaboración de planes de acción comunal de cambio climático en un plazo de tres años. Dos años después de la promulgación de la ley, solo 2% de los municipios han completado la formulación de estos planes. Para indagar en los factores que conducen a este resultado, combinamos un levantamiento de información a nivel nacional con entrevistas en once municipios. Examinamos el rol de cinco variables en la elaboración de los planes: voluntad política, recursos financieros, capacidades técnicas, experiencias ambientales previas y participación en redes de apoyo. El estudio indica que la elaboración de los planes de acción comunal de cambio climático, que la ley plantea de forma estandarizada, resulta desafiante para muchos municipios, particularmente por la falta de apoyos de otros niveles. Considerando la trayectoria previa en materia de acción climática local, existía un potencial para un mayor upscaling.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Maillet, A., Orrego-Méndez , G., Pogorelow , B., Espíndola-Vergara , L., Ibarra , C., Osorio , C., … Palacios Cerón, L. (2025). DESAFÍOS DE LA ACCIÓN CLIMÁTICA LOCAL: EL CASO DE LA FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN COMUNAL DE CAMBIO CLIMÁTICO EN CHILE. Revista De Gestión Pública, 14(1), 37–58. https://doi.org/10.22370/rgp.2025.14.1.4724

Número

Sección

Artículos