knowledge about time
DOI:
https://doi.org/10.22370/panambi.2022.13.3140Abstract
Si miramos un tanto atrás, el tiempo aparentó detenerse en el espacio, como definiendo nuevas fronteras o configurando un tiempo imaginario, sin embargo diciembre abre una ventana que nos regresa al futuro, recuperando una realidad que cada día se sentía más inasible. En este trayecto muchos trabajos persistieron, las investigaciones no se han detenido, por el contrario, se supieron sobrellevar a pesar de los intermedios; así es como en este contexto, la contribución de los artículos aceptados para este número, continúa con un manifiesto valor desde la perspectiva de nuestro enfoque y alcance editorial, asumiendo la tarea de reflexionar y pensar el arte, y de visibilizar los métodos de pesquisa desarrollados en el contexto de procesos creativos.
Para el número actual recibimos trabajos profundos que contribuyen de manera significativa al desarrollo del conocimiento específico; el arte, la imagen y el sonido, las circunstancias contemporáneas, el teatro en gran medida, en esta ocasión terminan por armar el cuerpo del texto.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Pablo Venegas Romero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra bajo cualquier medio o formato, siempre que se atribuya su autoría (esta licencia es de cultura libre).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Una vez aceptada su obra por la revista, se permite y recomienda a los autores/as difundirla a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).