El Benjamin e Imamura
Barbarie e Infelicidad de la experiencia en el arte.
DOI:
https://doi.org/10.22370/panambi.2023.17.3785Abstract
The present article seeks to analise and problematise two pieces of work of Walter Benjamin, Experience and poverty and The Narrator, about their consequences in the conception of Barbarism. For this, Art is proposed as a place to raise a paradox: the self- portrait as an artistic manifestation that seeks to confirm the art-life experience and, in the work of Shōhei Imamura for the film 11'09''01 September 11, in which it exhibits its anomaly in the impossibility of a narrative of any experience.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2023-12-30
How to Cite
Lama, B. (2023). El Benjamin e Imamura: Barbarie e Infelicidad de la experiencia en el arte . Panambí. Revista De Investigaciones Artísticas, 1(17). https://doi.org/10.22370/panambi.2023.17.3785
Issue
Section
Artículos
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra bajo cualquier medio o formato, siempre que se atribuya su autoría (esta licencia es de cultura libre).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Una vez aceptada su obra por la revista, se permite y recomienda a los autores/as difundirla a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).