Comunidades nativas del lejano norte canadiense: impacto colonial, desarrollo cultural y propuestas de autodeterminación

Authors

  • KEPA FERNÁNDEZ DE LARRINOA Universidad Pública de Navarra, Pamplona Iruña, España

DOI:

https://doi.org/10.22370/margenes.2015.12.17.1014

Abstract

Este artículo examina el impacto colonial sobre las comunidades inuit del Ártico canadiense. Presenta los mecanismos por los que, primero, la colonización europea del Ártico y, luego, la consolidación política de los Estados-nación generaron pobreza, marginación, exclusión social y desestructuración comunitaria entre los ha-bitantes primigenios de esta región. Seguidamente, aborda las estrategias de resistencia política y cultural que los inuit adoptaron durante los años 1960, 1970 y 1980 en contra de las influencias sociales y económicas negativas llegadas desde el exterior de sus comunidades. Finalmente, se centra en la formalización en 1999 de un territorio inuit autónomo dentro de Canadá, Nunavut.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-09-01

How to Cite

FERNÁNDEZ DE LARRINOA, K. (2015). Comunidades nativas del lejano norte canadiense: impacto colonial, desarrollo cultural y propuestas de autodeterminación. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 12(17), 7–13. https://doi.org/10.22370/margenes.2015.12.17.1014