Turismo cultural en los Sitios de Patrimonio Mundial (SPM): el papel de los stakeholders

Authors

  • Marcela Hurtado Saldias Universidad Técnica Federico Santa María

DOI:

https://doi.org/10.22370/margenes.2015.12.16.314

Abstract

El presente artículo plantea que, frente a la potencialidad que significa el turismo cultural en los Sitios Patrimonio Mundial (SPM), deben considerarse todos los actores involucrados con papeles activos, contribuyendo así a la conservación de sus Valores Universales Excepcionales (VUE). Los sitios están, no obstante, afectos a una serie de amenazas específicas que se derivan del potencial turístico que surge tras la inscripción de los mismos en la Lista de Patrimonio Mundial. Siendo las comunidades y los actores asociados a los sitios – stakeholders – una preocupación central de la UNESCO, se busca explicitar su papel en el contexto del turismo cultural. Asimismo, vista esta actividad como una potencial amenaza, se discute acerca de las afectaciones que podrían incidir sobre la integridad y/o autenticidad de los mismos sitios, y cómo contribuirían estos mismos actores en las potenciales mitigaciones.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-09-08

How to Cite

Hurtado Saldias, M. (2015). Turismo cultural en los Sitios de Patrimonio Mundial (SPM): el papel de los stakeholders. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 12(16), 45–51. https://doi.org/10.22370/margenes.2015.12.16.314