INNOVACIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA: CONCEPTOS, EXPERIENCIAS EXITOSAS, DESAFÍOS Y OBSTÁCULOS
Resumen
De acuerdo a algunas miradas en el debate académico, la innovación pública es posible con una plataforma abierta de gobierno democrático que implique gobernanza colaborativa, espacios de participación digitales y presenciales, liderazgo público innovador, redes de capacidades e innovación social. En este sentido, la innovación pública quiere decir ir más allá de lo gubernamental. Implica un compromiso cívico que se expresa en términos colaborativos entre ciudadanos, funcionarios públicos y sector privado, que apunta a producir cambios en valores, actitudes, procesos y liderazgos para la co-creación de decisiones y políticas públicas que logren el mejoramiento del aprovisionamiento de los servicios públicos.Este artículo discute las diversas aproximaciones que existen en la literatura actual sobre el tema, analiza los artículos que forman parte del dossier que Revista de Gestión Pública ha preparado sobre innovación pública en América Latina,e identifica una serie de cuestiones críticas tanto para el debate académico como para el impulso de la innovación en las administraciones públicas latinoamericanas
Palabras clave
Innovación en el sector público; Innovación pública; Gestión pública colaborativa; América Latina
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.22370/rgp.2017.6.1.2212