Presencia de la Universidad de Chile en Valparaíso promediando el siglo XX (1940-1960). Antecedentes de la Universidad de Valparaíso
DOI:
https://doi.org/10.22370/syt.2020.2.2369Resumen
El presente trabajo pretende ilustrar el paulatino surgimiento de las escuelas e institutos universitarios de la Universidad de Chile en Valparaíso en las décadas de 1940 a 1960, buscando colmar un vacío existente en aquellas áreas de la educación superior que las instituciones estatales y particulares existentes no habían logrado abordar. También se busca demostrar que, en la mayoría de los casos, dichas entidades surgieron de la iniciativa o con el apoyo de la comunidad que solicitó e insistió a la Universidad de Chile su creación. Asimismo, pretende construir una visión sobre los primeros intentos de establecer una organización de las escuelas e institutos existentes en la ciudad puerto, previos a la constitución de la Sede Valparaíso de la Universidad de Chile, antecedente directo de la actual Universidad de Valparaíso.
Citas
Aguirre, L. (1946): “El Libro de Valparaíso”. Valparaíso, Imprenta Salesiana.
Astudillo, F., M. Carrillo, C. Cortés, M. E. Morales y J. Pizarro (2002): Instituto Pedagógico de Valparaíso. 1948-1967, Génesis de una Universidad. Memoria de Grado, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.
Balocchi, Roberto (1997): “Reforma y descentralización en la Universidad de Chile. La experiencia de las Sedes Regionales”, en L. Cifuentes, ed., La Reforma Universitaria en Chile (1967-1973). Santiago, Editorial Universidad de Santiago.
Badenier, O. (2017): Entre sonrisas, alegrías y desencantos. Valparaíso, Facultad de Odontología, Universidad de Valparaíso.
Escobar, L. (1991): Mi Testimonio. Santiago, Editorial VER.
Garcés, R. (1979): Crónica del Medio Siglo. Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso.
Hederra, A. (1950): “Las Escuelas de Servicio Social y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales”, Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Nº 14 (60-67). Disponible en: https://analesderecho.uchile.cl/index.php/ACJYS/article/view/4334 [consulta: 8 de marzo de 2020]
López, I., D. Véliz y M. Gamonal (circa 1980): Historia de la Sede Arica de la Universidad de Chile 1960-1980. Arica.
Maluenda, L. (1947): Apuntes y Notas para una Historia de la Escuela de Derecho de Valparaíso. Memoria de Prueba. Valparaíso, Imprenta Londres.
Martínez, C. (2002). La Sede Valparaíso de la Universidad de Chile. La Reforma Universitaria 1968-1973. Memorias de un académico. Valparaíso, Puntángeles Universidad de Playa Ancha Editorial.
Mellafe, R., A. Rebolledo y M. Cárdenas (1992): Historia de la Universidad de Chile. Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile.
Olavarría, C. (circa 2009): Resumen Historia de la Enfermería en Valparaíso. Disponible
https://es.scribd.com/document/94999952/Resumen-Historia-de-la-Enfermeria-en-Valparaiso [consulta: 3 de diciembre de 2012, actualmente con acceso restringido]
Pescio, V. (1945): “La Escuela de Derecho de Valparaíso”, Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, 11(40-43).
Steenbecker González. Dr. Oscar (2005): “Historia de la Escuela de Odontología en sus 50 años”.
Valdivieso, R. (1985): Testigos de la Historia. Santiago, Editorial Andrés Bello.
Vergara, Manuel (2016a): El Curso Fiscal de Leyes de Valparaíso. Desde los Cursos Libres de Leyes hasta la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales (1878-1934). La primera época de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. Tomo 1. Valparaíso, Edición Privada.
Vergara, Manuel (2016b): El Curso Fiscal de Leyes de Valparaíso. Desde los Cursos Libres de Leyes hasta la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales (1878-1934). La primera época de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. Tomo 2. Valparaíso, Edición Privada.
Universidad Adolfo Ibáñez (2000): Pedro Ibáñez Ojeda. Empresario, político y educador. Viña del Mar, Editorial Algarrobo.
Universidad de Chile (1977): Imágenes de la Universidad de Chile. Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile.
Universidad de Valparaíso (2004): Colección Memoriales de la Universidad de Valparaíso.
Uribe, P. (1981): Historia del Hospital de Niños Jean y Marie Thierry de Valparaíso. Valparaíso, Imprenta Victoria. Disponible en: http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2011/09/Historia-Hospital-de-ninos-Jean-and-Marie-Thierry-de-Valparaiso.pdf [consulta: 8 de mayo de 2020]
Uribe, P. (1985): La Escuela de Medicina de Valparaíso. Valparaíso, Imprenta Victoria.
Uribe, P. (2014): “Desarrollo del Internado de Medicina de Valparaíso 1923-1967”, Revista Chilena de Salud Pública, 18(2), pp. 217-219.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0 International). Está permitido el uso de este material con fines no comerciales dispuestos por el creador/es y las atribuciones otorgadas al editor. NO se permiten derivados de esta versión.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).