Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni está siendo sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • El título, resumen y palabras clave está traducido a los tres idiomas de la revista.
  • El texto cumple con todas las normas explicitadas en las instrucciones para autores/as de IEYA.

Directrices para autores/as

Los artículos deberán cumplir con los siguientes aspectos de formato

  • Desarrollados en formato Word Office 2003-2011 (.doc), tamaño carta.
  • En la primera página debe figurar el título del trabajo en castellano, inglés y portugués; nombre y apellido del autor(a) o los autores (as), institución a la que pertenecen, teléfonos y dirección electrónica.
  • Los títulos de los artículos deben ser registrados en mayúsculas y negrita y centrado.
  • En caso de que el trabajo haya sido auspiciado o financiado por alguna institución, debe incluir una nota a pie de página que así lo explicite.
  • Debe incluir un resumen, de no más de 250 palabras, en los tres idiomas mencionados. Debajo del resumen en cada idioma deben aparecer entre 3 y 5 palabras claves también en esos idiomas.
  • La extensión total del trabajo no debe sobrepasar las 20 páginas, incluyendo las referencias bibliográficas (podrán existir excepciones si el comité editorial así lo considera).
  • El tipo de fuente debe ser Time New Roman, tamaño 12, empleando interlineado 1,5 cm. y margen de 3 cm. por cada lado.
  • Los títulos y subtítulos de cada sección o apartado siempre debe ir en minúscula y negrita (Sólo la primera letra iría en mayúsculas). Éstos irán precedidos de numeración decimal, comenzando por 1,. Siguiendo por 1.1. ó 2, según corresponda.
  •  

En relación a la citación

Las citas y referencias bibliograficas deben elaborarse según norma APA 7, según la siguiente guía: https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf

Artículos de investigación

Los artículos originales se ajustarán, en la medida de lo posible, a:

  • 1) Introducción: el problema de investigación, marco referencial, objetivos y justificación. 
  • 2) Material y métodos: muestra y/o sujetos participantes, criterios de selección, técnicas de recogida de datos, análisis de datos.
  • 3) Resultados de la investigación: se describen los hallazgos. 
  • 4) Discusión e interpretación de los resultados. 
  • 5) Conclusiones.
  • Agradecimientos. 
  • Referencias bibliográficas.

Es importante destacar que si los investigadores deciden construir un relato con otro formato al propuesto, ello no será motivo de no aceptación del artículo. Ello porque asumimos que la ciencia puede ser comunicada de diversas formas.

Experiencias didácticas

Este tipo de trabajos tendrán una estructura libre decidida por cada uno de los autores/as y que ayuden a una adecuada comprensión de las temáticas tratadas. Aún así, se sugiere considerar los siguientes apartados: 1) Introducción y presentación de la experiencia; 2) Contexto; 3) Planteamiento didáctico; 4) Hallazgos más destacables; 5) Futuras líneas de trabajo; 6) Conclusiones; Referencias bibliográficas.

Revisiones

Artículos evaluados por pares en los que se revisa bibliográficamente un tema disciplinar de carácter relevante

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.