MARGARITA, PERSONAJE EMBLEMÁTICO DEL SEMANARIO CHILENO FORTÍN MAPOCHO (1984-1991)
DOI:
https://doi.org/10.22370/panambi.2022.14.3079Abstract
Between 1984 and 1991, the weekly Fortín Mapocho, a newspaper opposed to the government of Augusto Pinochet, circulated in Chile. In it, Margarita —character which appeared on the cover of the text— expressed the feelings of the anonymous majority of the country's inhabitants. The present study wishes to recover Margarita's as an expression of freedom and a hopeful principle of life.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2022-06-27
How to Cite
Rueda Castro, J., Díaz, N., & Sánchez, J. (2022). MARGARITA, PERSONAJE EMBLEMÁTICO DEL SEMANARIO CHILENO FORTÍN MAPOCHO (1984-1991) . Panambí. Revista De Investigaciones Artísticas, 1(14). https://doi.org/10.22370/panambi.2022.14.3079
Issue
Section
Artículos
License
Copyright (c) 2022 Jorge Rueda Castro, Natalie Díaz, Jorge Sánchez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra bajo cualquier medio o formato, siempre que se atribuya su autoría (esta licencia es de cultura libre).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Una vez aceptada su obra por la revista, se permite y recomienda a los autores/as difundirla a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).