Estados de cosas en el tiempo
DOI:
https://doi.org/10.22370/rhv2013iss2pp83-104Palabras clave:
estados de cosas, propiedades, tiempo, concepciones reductivistas del tiempoResumen
Un ‘estado de cosas’ es comprendido aquí como cualquier tipo de entidad que pueda jugar el rol de verificador. Diferentes ontologías proponen diferentes estructuras de entidades para funcionar como ‘estados de cosas’ en este sentido. Los defensores de universales van a proponer para este rol estructuras no-mereológicas de universales, objetos y tiempos. Los defensores de tropos van a proponer tropos, ya sea con o sin universales y objetos. Los nominalistas de semejanza van a proponer hechos ontológicos primitivos de semejanza entre objetos en el tiempo. En cualquiera de estos casos, los tiempos son un componente esencial de los estados de cosas. Cualquier ontología de estados de cosas, entonces, debe clarificar qué son los tiempos para clarificar qué son los estados de cosas. Un examen de las concepciones reductivistas dominantes de los tiempos muestra que estas conexiones no han sido todavía pensadas con cuidado. En cualquiera de las concepciones reductivistas dominantes, los tiempos son entidades que, o bien incluyen, o bien describen todo lo que sucede de manera simultánea en un instante dado. Incluso en algunos casos incluyen la descripción de todo lo que sucede en cualquier tiempo. Si uno introduce los tiempos, entendidos del modo en que lo hacen cualquiera de estas concepciones reductivistas, será esencial a un estado de cosas todo lo que sucede simultáneamente con él, o incluso todo lo que sucede en cualquier otro tiempo. Bajo ciertos supuestos la relación interna de todo estado de cosas con todo otro estado de cosas se expande a la relación interna de todo con todo. Esta es una situación teórica indeseable que obliga a una consideración más cuidadosa de algunos principios centrales en nuestra ontología del tiempo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-09-22
Cómo citar
Alvarado Marambio, J. T. (2015). Estados de cosas en el tiempo. Revista De Humanidades De Valparaíso, (2), 83–104. https://doi.org/10.22370/rhv2013iss2pp83-104
Número
Sección
Artículos-Miscelánea
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0 International) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).