LAS TÉCNICAS DE ANTICIPACIÓN DE LA RESPUESTA PENAL VS LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL

Autores/as

  • Manuel Leyva Estupiñán Universidad de Holguín
  • Rosabel Medina Sarmiento Universidad de Holguín
  • Larisbel Lugo Arteaga Universidad de Holguín

DOI:

https://doi.org/10.22370/rcs.2017.70.1051

Resumen

Los autores sostienen que el fenómeno de la anticipación de la tutela penal se manifiesta en el ámbito legislativo con la aparición de las técnicas anticipación de la tutela penal, que intervienen cada vez con más frecuencia en el ámbito previo, su origen se encuentra ligado al Derecho Penal de Riesgo, tendencia expansionista del Derecho Penal que es contraria a principios jurídico-penales esenciales. En consecuencia, realizamos un análisis de las figuras delictivas que representan una antelación de la intervención penal partiendo del estudio de las diferentes técnicas. A partir del cual se derivan importantes reflexiones acerca de la necesidad de incluirlas en las legislaciones penales actuales, haciendo de ellas la excepción y no la regla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel Leyva Estupiñán, Universidad de Holguín

Profesor Auxiliar de la Universidad de Holguín. Profesor Principal de Derecho Penal. Jefe del Departamento de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Miembro de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales. Especialista en Derecho Penal por la Universidad de Holguín

Rosabel Medina Sarmiento, Universidad de Holguín

Licenciada en Derecho por la Universidad de Holguín. Adiestrada en la Dirección Provincial de Justicia en la provincia de Holguín, Cuba.

Larisbel Lugo Arteaga, Universidad de Holguín

Profesora Asistente de la Universidad de Holguín. Profesora Principal de Derecho Penal Especial del Departamento de Derecho de la Facultad de ciencias sociales y Jurídicas. Miembro de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales. Especialista en Derecho Penal por la Universidad de Holguín

Citas

ROXIN, Claus: tI, Fundamentos, La estructura de la teoría del delito

(traducción a la 2da edición alemana y nota por D. M. Luzón Peña, M. Díaz y García Conlledo, y J. De Vicente Remesal), reimp., 2006, Ed. Civitas, Madrid, p. 62.

BUSTOS RAMÍREZ, J. J., y H. HORMANAZÁBAL, Malarreé (1999) Lecciones de Derecho Penal, vol. II, Ed. Trotta, S. A., Madrid.

MUÑOZ CONDE, F., y GARCÍA ARÁN, María (2004): Derecho Penal, Parte General, 6ta ed., revisada y puesta al día, Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia.

SÁNCHEZ GARCÍA DE PAZ, M. I. (1999) El moderno Derecho Penal y la anticipación de la tutela penal, Secretario de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Valladolid, Valladolid.

LÓPEZ CELEIRO, Idalmis. Los delitos de peligro: ¿Desafío o necesidad

para el Derecho Penal contemporáneo? (2010) Boletín ONBC, Nº 42, Ediciones ONBC, La Habana, pp. 25-38.

SOLÓRZANO SOLÓRZANO, A. G.; QUIJANO LÓPEZ, H. R. y L. E. Cortez Figueroa (2004): Principio de lesividad, tesis en opción de Licenciado en Ciencias Jurídicas, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Universidad Francisco Gavidia, San Salvador.

MEDINA CUENCA, Arnel (2001): Los principios limitativos del ius puniendi. Su incidencia en la determinación de la pena y su consagración en las constituciones nacionales y en los instrumentos jurídicos adoptados por la comunidad internacional. Trabajo de investigación defendido en opción del título de Máster en Derecho público, en el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, España.

QUIROS PÍREZ, Renén (1999): “Manual de Derecho Penal. Tomo I. Editorial Félix Varela, La Habana.

ZAFFARONI, Eugenio Raúl (1998) Tratado de Derecho Penal. Parte General. Tomo I. EDIAR. Buenos Aires, Argentina.

Descargas

Publicado

2017-08-30

Cómo citar

Leyva Estupiñán, M., Medina Sarmiento, R., & Lugo Arteaga, L. (2017). LAS TÉCNICAS DE ANTICIPACIÓN DE LA RESPUESTA PENAL VS LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL. Revista De Ciencias Sociales, (70). https://doi.org/10.22370/rcs.2017.70.1051

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a