Una aproximación constitucional al matrimonio entre personas del mismo sexo
DOI:
https://doi.org/10.22370/rcs.2015.66.212Resumen
Este trabajo trata de responder las objeciones al matrimonio entre personas del mismo sexo desde una óptica constitucional. Las justificaciones para impedirlo corresponden a argumentos centrados en el iusnaturalismo que, realizando un análisis constitucional, terminan siendo contrarios a un Estado de derecho democrático debido a que no siguen la lógica de una concepción política de persona ni tampoco un respeto irrestricto a los derechos fundamentales.
Descargas
Citas
ALDUNATE LIZANA, Eduardo. “El derecho esencial a contraer matrimonio” En: VIDAL OLIVARES, A. (coord.) El nuevo derecho chileno del matrimonio (Ley n°19.947 de 2004)” Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 2006. pp. 39-48
ASÚA GONZÁLEZ, Clara. “Matrimonio entre personas del mismo sexo. Reflexiones al hijo de la ley 13/2005” En: Revista “Nuevas familias y principio de igualdad: un debate abierto”, colección Jornadas de Derechos Humanos n°9, San Sebastián, España, 2005. pp. 27-50
BARRIENTOS GRANDÓN, Javier y NOVALES ALQUÉZAR, Aránzazu. “Nuevo Derecho Matrimonial chileno”, 2° edición, Santiago de Chile, Editorial LexisNexis, 2004. 472 p.
____“La inexistencia del matrimonio en el derecho chileno” En: Revista del Derecho, Vol.XIX, N°2, Santiago, Chile. pp. 53-83
BRITO GUZMÁN, Alejandro. “La especificidad del matrimonio entre los otros tipos de unión sexual” En: “El nuevo Derecho chileno del Matrimonio” (coord. Álvaro Vidal Olivares), Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 2006. pp. 23-38
BRUDAGE, JAMES. “La Ley, el sexo y la sociedad cristiana en la Europa medieval”, México D.F., Fondo de Cultura Económica, 2000. 669 p.
CEA EGAÑA, José Luís. “Derecho Constitucional chileno tomo I”, 2° edición, Santiago de Chile, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2008. 580 p.
CORRAL TALCIANI, Hernán. “Familia sin matrimonio, ¿modelo alternativo o contradicción excluyente?” En: Revista Chilena de Derecho, Santiago, Chile, 21 n°2 (1994). pp. 245-257
____“Concepto y reconocimiento legal de la familia de hecho”, En: Revista Chilena de Derecho, Santiago, Chile, 17 (s/n), 1990. pp. 35-85
____“Ley de Divorcio. Las razones de un no”. Estudios de Derecho Actual, Santiago de Chile, Universidad de los Andes, 2001. 212 p.
____“Sentido y Alcance de la definición de matrimonio del Art. 102 del Código Civil, después de la introducción del divorcio vincular por la ley 19.947, de 2004” En: “Revista Chilena de Derecho” vol. 36 n°1, Santiago, Chile, 2009. pp. 51-76
DE COULANGES, Fustel. “La Ciudad Antigua”, 3° Edición, Buenos Aires, Emece editores, 1945. 556 p.
DEL PICO RUBIO, Jorge. “Derecho matrimonial Chileno”, Santiago de Chile, Abeledo Perrot Legal Publishing, 2010. 459 p.
FOUCAULT, Michel. “La historia de la sexualidad. Tomo II: El uso de los placeres”, 30° Edición, Madrid, España, Siglo XXI, 2006. 291 p.
GIL DOMINGUEZ, Andrés. Matrimonio igualitario y derecho constitucional: ley 26.618, Buenos Aires, Argentina, Editar, 2010. p. 507
HABERMAS, Jürgen. “Facticidad y Validez”, 5º edición, Madrid, España, Editorial Trotta, 2008. p. 696
HERNÁNDEZ PAULSEN, Gabriel. “Uniones afectivo-sexuales y matrimonios entre personas del mismo sexo”, Santiago de Chile, Editorial ARCIS, 2009. p. 217
ISLER SOTO, Erika. “Los principios de la Ley 19.947: análisis y desarrollo” [en línea] en Ars Boni et Aequi, 2009, [consultado el 20 de abril de 2015] http://www.ubo.cl/icsyc/wp-content/uploads/2011/09/4-Isler.pdf. pp. 83-116
KINDREGAN, Charles. “Religion polygamy and non-traditional families: despair views on the evolution of marriage in history and in the debate over same-sex unions” [en línea], Suffolk University Law Review, Vol. XLI: 1, 2007. [consultado el 21 de abril de 2015] http://suffolklawreview.org/wp-content/uploads/2007/11/Kindregan_Article_FINAL.pdf pp. 19-48
NUSSBAUM, Martha. “A right to marry? “Same-sex marriage and Constitutional law”, [en línea] Dissent, Vol.56, n°3, 2009. [consultado el 21 de abril de 2015] http://www.sjsu.edu/people/albert.filice/courses/phil61/s6/Marta%20Nussbaum.pdf. pp. 43-55
MARTÍNEZ DE AGUIRRE, Carlos. “Diagnóstico sobre el Derecho de Familia”, Madrid, España, Ediciones RIALP S.A., 1996. 226 p.
MEDINA, Graciela. “Los homosexuales y el derecho a contraer matrimonio”, Buenos Aires, Argentina, Rubinzal-culzoni editores, 2001. 291 p.
MERIN, Youval. “Equality for same-sex couples”. Chicago, The University of Chicago Press, 2002. 398 p.
RAWLS, John. “Liberalismo Político”, 5°edición, México D.F, Fondo de Cultura Económica, 2006. 440 p.
____ “Teoría de la Justicia”, 2° edición, México D.F. Fondo de cultura económica, 2010. 560 p.
RODRÍGUEZ GREZ, Pablo. “Ley de Matrimonio Civil: interpretación, efectos e insuficiencias” En: “Actualidad jurídica”, 20 (2009), Santiago de Chile, Universidad del Desarrollo, 2009. pp. 365-444
TIRAPU MARTÍNEZ, Daniel. “La cuestión no cerrada del matrimonio homosexual” [en línea] En: Revista de Estudios jurídicos n°10/2010 (Segunda época) ISSN 1576-124X. Universidad de Jaén (España) [consultado 20 de abril de 2015] http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/551 . 11 p.
TURNER SAELZER, Susan. “Tendencias constitucionales relativas a la protección de la familia” En: Estudios de Derecho Civil IV. VI Jornadas Nacionales de Derecho Civil – Universidad Diego Portales – Olmué – 2008. PIZARRO WILSON, Carlos (Coord.)Santiago, Chile, Editorial LegalPublishing, 2009. pp. 89-102
VILADRICH, Pedro Juan. “El Modelo Antropológico del Matrimonio”. Madrid, España, Ediciones RIALP S.A, 2001. 129 p.
VV.AA, “The constitution and the family”, Harvard Law Review, vol. 93-1156 (1980). pp. 1156-1383
WARDLE, Lynn. “What is marriage?” [en línea] en Whittier Journal of Child and Familiy advocacy Vol. 6:1, 2006. [consultado el 20 de abril de 2015] http://heinonline.org/HOL/Page?handle=hein.journals/wjcfad6&div=7&collection=journals&set_as_cursor=0&men_tab=srchresults&terms=What|is|marriage?&type=matchall. 54 p.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.