LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN EL DERECHO DE FAMILIA: UNA MIRADA DESDE EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO
DOI:
https://doi.org/10.22370/rcs.2025.86.4374Palabras clave:
Conflictos familiares, Justicia restaurativa, Familia, Derecho de familia, Lazos familiaresResumen
La familia, ese núcleo trascendental de cualquier sociedad, se ha visto sumamente minado en la actualidad. Los conflictos familiares están a la orden del día y desafortunadamente, los tribunales mexicanos se encuentran totalmente sobrepasados, el aumento de solicitudes de judicialización de los conflictos familiares resulta alarmante. Desafortunadamente, la judicialización del conflicto en nada va a abonar a los lazos familiares, ya que frente a tribunales, puede darse una solución legal al problema, sin embargo, no se entra a la solución de fondo, probablemente se definan responsabilidades legales, custodia, régimen de convivencia, pensiones alimenticias, pero el conflicto de fondo, no se resuelve, no solo se generan daños materiales y legales, también quedan daños emocionales, y esas heridas, no sanan, así los miembros de la familia presencian el quebrantamiento sin remedio de los lazos de familia. Durante mucho tiempo se sostuvo que la justicia restaurativa era exclusiva para el derecho penal, sin embargo, creemos que la justicia restaurativa es la forma ideal de abordar los conflictos familiares. Estas líneas pretenden demostrar que la justicia restaurativa resulta una importante forma de solucionar los problemas de la familia, intentando restaurar los vínculos entre sus miembros, permitiendo que los lazos familiares subsistan.
Descargas
Citas
AYLLÓN GARCÍA, Jesus Daniel (2019): “La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos”, en: Ars Boni et Aequi (Año 15, N°2) pp. 9-29.
BAQUEIRO ROJAS, Edgard y BUENROSTRO BÁEZ, Rosalía (2009): Derecho de familia (México, Oxford University Press de México).
CHAVEZ ASENCIO, Manuel (1984): La familia en el derecho (México, Porrúa).
CONNOLLY, Marie (2004): “A perspective on the origins of family group conferencing”, en: American Humane FGDM Issues in Brief, pp. 1-3. Disponible en https://www.researchgate.net/publication/238072451_A_Perspective_on_the_Origins_of_Family_Group_Conferencing [Fecha de última
consulta 10.10.2024].
CUMMINGS, Mark y DAVIES, Patrick (2010): “Conflictos de pareja constructiva y destructiva, la seguridad emocional y el comportamiento prosocial de los niños”, en: J Psiquiatría Psicología Infantil (Vol. 50, N°3) pp. 270–279. Disponible en https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2917764/&prev=search [Fecha
de última consulta 30.04.24].
DOMINGO DE LA FUENTE, Virginia (2008): “Justicia Restaurativa y Mediación Penal”, en: Revista de Derecho Penal (N°23) pp. 33-68.
FIERRO FERRAEZ, Ana Elena (2013): Manejo de conflictos y mediación (México, Oxford University Press de México).
GORJON GOMEZ, Francisco y STEELE GARZA, José (2012): Métodos Alternativos de solución de conflictos, segunda edición (México, Oxford University Press de México).
JUNTA DE ANDALUCÍA, (2011), Resolución de conflictos dentro del ámbito de las familias, Disponible en https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Drogodependencia_Prevencion_Prevencion_Familiar_FAMILIA_SESION_VI.pdf [Fecha de última consulta 2.05.24].
MACEDONIO HERNÁNDEZ, Carlos y CARBALLO SOLÍS, Lucely (2020): “La justicia restaurativa como uno de los fundamentos para la reparación del daño por el delito causado a la víctima u ofendido”, en: IUS Revista del Instituto de ciencias jurídicas de Puebla (Vol. 14, N°48) pp. 307-328. Disponible en https://www.scielo.org.mx/pdf/rius/v14n46/1870-2147-rius-14-46-307.
pdf [Fecha de última consulta 10.10.2024].
McCOLD, Paul (2013): “La historia reciente de la justicia restaurativa. Mediación, circulos y conferencias”, en: Delito y sociedad (N°35) pp. 9-44. Disponible en https://generaconocimiento.segob.gob.mx/sites/default/files/document/
biblioteca/392/20220516-5529-texto-del-articulo-14432-1-10-20160427-4-1.pdf [Fecha de última consulta 11.10.2024].
MERINO ORTIZ, Cristina y ROMERA ANTÓN, Carlos (1998): “Conferencias de grupos familiares y sentencias circulares: dos formas ancestrales de resolución de conflictos dentro del paradigma restaurativo”, en:
EGUZKILORE (N°12) pp. 285-303. Disponible en https://www.ehu.eus/documents/1736829/3342827/Eguzkilore+12-2+Merino+Romera.pdf [Fecha de última consulta 11.10.2024].
MONTAÑO DELGADO, Mario Alberto (2022): Justicia restaurativa familiar. Disponible en https://calcaterra-conflictologia.com/justicia-restaurativa-familiar/ [Fecha de última consulta 10.07.24].
ORTEGA, Sara (2015): Adolescentes con TDAH: conflictos familiares, Fundación CADAH, Disponible en https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/adolescentes-con-tdah-conflictos-familiares-.html [Fecha de última consulta 30.04.24].
TAMARIT SUMALLA, Josep María (2012): La justicia restaurativa: Desarrollo y Aplicaciones (Granada, Editorial Comares).
VILLALOBOS OLVERA, Rogelio (2006): Derecho de familia (México, Universidad Autónoma de Chihuahua).
VILLAVICENCIO, Claudia (2023): Justicia Restaurativa Familiar: Modelo Katartizo de restauración (Ciudad de México, Centro de estudios jurídicos Carbonell A.C.).
ZEHR, Howard (2005): The little book of restorative justice (Pennsylvania, Good Books). Disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/el_pequeno_libro_de_las_justicia_restaurativa.pdf [Fecha de última consulta 11.10.2024].
NORMAS JURÍDICAS CITADAS
Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, Diario Oficial de la Federación, 7 de junio de 2023.
Código Nacional de Procedimientos Penales. Diario Oficial de la Federación, 5 de marzo de 2014.
Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chihuahua, Periódico Oficial del Estado N°59, 23 de julio de 2014.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Diario Oficial de la federación, 5 de febrero de 1917.
Ley General de Acceso de Las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Diario Oficial de la Federación, 1 de febrero de 2007.
Ley General de Mecanismos Alternativos de solución de controversias. Diario Oficial de la Federación, 26 de enero de 2024.
Ley Nacional de Mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal, Diario Oficial de la Federación, 29 de diciembre de 2014.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.