EL ACCESO A LA INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL: ANÁLISIS EMPÍRICO DE POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA EN CUATRO PAÍSES CENTROAMERICANOS

Autores/as

  • Alejandra Ríos Cázares Centro de Investigación y Docencia Económicas
  • Guillermo M. Cejudo Centro de Investigación y Docencia Económicas

DOI:

https://doi.org/10.22370/rgp.2013.2.2.2314

Palabras clave:

Acceso a la información, Marco normativo, Portales web, Centroamérica

Resumen

El artículo analiza el funcionamiento de los sistemas de acceso a la información pública en cuatro países centroamericanos (Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) a partir de la metodología utilizada en el proyecto Métrica de la Transparencia 2010, realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El objetivo específico consiste en identificar retos comunes, problemas recurrentes y mejores prácticas en materia de acceso a la información gubernamental en los cuatro países mencionados. El estudio muestra que, a pesar de que en todos los países se ha avanzado en consolidar una legislación especializada, persisten retos importantes para institucionalizar el funcionamiento de dicho sistema y consolidar su capacidad para efectivamente hacer pública –tanto de manera proactiva como en reacción a solicitudes concretas de los ciudadanos– la información gubernamental. El principal desafío es contar con una política pública que permita estructurar un sistema coherente de acceso a la información.

Descargas

Publicado

2020-06-26

Cómo citar

Ríos Cázares, A., & Cejudo, G. M. (2020). EL ACCESO A LA INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL: ANÁLISIS EMPÍRICO DE POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA EN CUATRO PAÍSES CENTROAMERICANOS. Revista De Gestión Pública, 2(2), 335–381. https://doi.org/10.22370/rgp.2013.2.2.2314

Número

Sección

Artículos