Análisis de la influencia de un due diligence en la venta de una empresa
DOI:
https://doi.org/10.22370/riace.2012.1.1.1813Palabras clave:
Due Diligence, Retail, Empresa Vendedora, Inversor, ValorizaciónResumen
La investigación se centra en un análisis acerca de la manera que puede influir un proceso de Due Diligence en la venta de una empresa. En este caso, la venta de una empresa del retail. Se describe la metodología de un Due Diligence, para conocer en profundidad el proceso, se explican los posibles resultados de éste, se identifican el o los efecto(s) en la empresa en estudio y se confirma la real ingerencia del Due Diligence en la venta de la empresa retail, a través de la información pública obtenida. Se presenta, finalmente, el resultado del Due Diligence, que proporciona una serie de circunstancias que pueden influir tanto para la empresa vendedora y el inversor, condicionando la valorización de la empresa, para llegar a un precio final, a una oferta concreta que sea aceptada por ambas partes y que sea justa para cada una de ellasDescargas
Publicado
2019-07-29
Cómo citar
Alarcón Godoy, P. (2019). Análisis de la influencia de un due diligence en la venta de una empresa. Revista De Investigación Aplicada En Ciencias Empresariales, 1(1), 19–36. https://doi.org/10.22370/riace.2012.1.1.1813
Número
Sección
Artículos Nacionales
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC Reconocimiento 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).