El Aprendizaje Basado en Problemas como herramienta para el estudio de los fenómenos geológicos

Autores/as

  • Fernando José Pereira García Universidad de León
  • María Iluminada Muñoz Lucas Departamento Científico-Tecnológico. Centro de Educación de Adultos Celtiberia, Soria

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.769

Palabras clave:

Aprendizaje Basado en Problemas, Biología y Geología, vulcanismo, matriz de rúbrica, experiencia educativa

Resumen

Para suscitar interés y motivar al alumnado de 4º de ESO de la materia de Biología y Geología, se ha diseñado una experiencia de enseñanza-aprendizaje fundamentada en una metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). En este ABP se estudian las relaciones que existen, de manera no siempre evidente, entre los fenómenos geológicos y sus consecuencias biológicas, así como los procesos de causa-efecto presentes en la naturaleza. De este modo, se pretende mejorar el pensamiento crítico y abstracto de los estudiantes. La evaluación de esta buena práctica se ha realizado mediante una matriz de rúbrica, elaborada por el profesor y entregada previamente a los alumnos. Además, se ha incluido un cuestionario de evaluación de la actividad por parte de los estudiantes, resultando muy bien valorada por los mismos.

Descargas

Publicado

2017-06-27

Cómo citar

Pereira García, F. J., & Muñoz Lucas, M. I. (2017). El Aprendizaje Basado en Problemas como herramienta para el estudio de los fenómenos geológicos. Revista Infancia, Educación Y Aprendizaje, 3(2), 492–498. https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.769

Número

Sección

Experiencias didácticas

Artículos más leídos del mismo autor/a