Submissions
Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.- El envío no ha sido publicado previamente ni está siendo sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- El título, resumen y palabras clave está traducido a los tres idiomas de la revista.
- El texto cumple con todas las normas explicitadas en las instrucciones para autores/as de IEYA.
Research articles
Los artículos originales se ajustarán, en la medida de lo posible, a:
- 1) Introducción: el problema de investigación, marco referencial, objetivos y justificación.
- 2) Material y métodos: muestra y/o sujetos participantes, criterios de selección, técnicas de recogida de datos, análisis de datos.
- 3) Resultados de la investigación: se describen los hallazgos.
- 4) Discusión e interpretación de los resultados.
- 5) Conclusiones.
- Agradecimientos.
- Referencias bibliográficas.
Es importante destacar que si los investigadores deciden construir un relato con otro formato al propuesto, ello no será motivo de no aceptación del artículo. Ello porque asumimos que la ciencia puede ser comunicada de diversas formas.
Didactic experiences
Este tipo de trabajos tendrán una estructura libre decidida por cada uno de los autores/as y que ayuden a una adecuada comprensión de las temáticas tratadas. Aún así, se sugiere considerar los siguientes apartados: 1) Introducción y presentación de la experiencia; 2) Contexto; 3) Planteamiento didáctico; 4) Hallazgos más destacables; 5) Futuras líneas de trabajo; 6) Conclusiones; Referencias bibliográficas.Reviews
Artículos evaluados por pares en los que se revisa bibliográficamente un tema disciplinar de carácter relevante
Copyright Notice
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons BY-NC-SA 4.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.