Formación inicial de educadoras preescolares: Una experiencia centrada en la autodeterminación de la infancia preescolar

Authors

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2018.4.2.1058

Keywords:

educación musical, formación de docentes de preescolar, niño en edad preescolar, autodeterminación

Abstract

En la infancia preescolar, la música es fundamental porque estimula el pensamiento creativo mediante la audición, la interpretación y la composición. Así, la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial de una universidad pública chilena ha implementado un curso optativo centrado en la estimulación musical para que el cuerpo estudiantil aprenda a construir y validar experimentalmente situaciones didácticas. El objetivo de este estudio es escribir una teoría para promover el comportamiento autodeterminado de la infancia preescolar, según las situaciones didácticas validadas por las estudiantes universitarias. El método responde a la pedagogía hermenéutica porque la teoría y la praxis interactúan constantemente. Los resultados demuestran que el comportamiento autodeterminado y el pensamiento de orden superior se retroalimentan mutuamente. En conclusión, existe una espiral continua entre el pensamiento de orden superior y la autodeterminación.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Rolando Angel-Alvarado, Universidad Pública de Navarra

Depto. de Psicología y Pedagogía

Published

2019-01-02

How to Cite

Angel-Alvarado, R. (2019) “Formación inicial de educadoras preescolares: Una experiencia centrada en la autodeterminación de la infancia preescolar”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 4(2), pp. 132–146. doi: 10.22370/ieya.2018.4.2.1058.

Issue

Section

Didactic experiences