Liderazgo y comunicación: prolegómeno reflexivo para escuelas de enfoque inclusivo

Authors

  • Sergio Emilio Manosalva Mena UNAB-CHILE

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2018.4.2.1140

Keywords:

liderazgo, pedagogía, comunicación, educación inclusiva

Abstract

En el presente artículo pretendo mostrar las bases iniciales del liderazgo y la comunicación desde la perspectiva teórica sistémica de Niklas Luhmann y la epistemología de la biología del conocer de Humberto Maturana, para iniciar una reflexión en torno a escuelas de enfoque inclusivo.

Al abordar el tema del liderazgo, se me hace altamente imprescindible acotar una definición del mismo, y desde ahí entrar a describir la comunicación como la capacidad basal autopoietica en la viabilidad de todo sistema social, sea o no productivo, tenga o no fines de rentabilidad. Esta distinción me permite levantar la tesis de que todo líder debe operar con un alto grado de inteligencia comunicativa para conservar la viabilidad adaptativa de un sistema social y, en particular, en los sistemas educativos que al ser siendo en la diversidad, deben ampliar su espectro comunicativo más allá de sus fronteras. Condición sine qua non para ser inclusivos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Sergio Emilio Manosalva Mena, UNAB-CHILE

Docente e investigador Departamento de Posgrado Educación

Published

2018-12-31

How to Cite

Manosalva Mena, S. E. (2018) “Liderazgo y comunicación: prolegómeno reflexivo para escuelas de enfoque inclusivo”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 4(2), pp. 80–100. doi: 10.22370/ieya.2018.4.2.1140.

Issue

Section

Essays