Empleo de WIKIS en trabajos colaborativos de investigación científica

Authors

  • Almudena Fernández Villadangos IES Bernaldo Quirós (Mieres) Asturias

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2018.4.2.1244

Keywords:

wiki, cuaderno de laboratorio, aprendizaje colaborativo

Abstract

La tecnología wiki favorece el trabajo colaborativo y suscita interés y motivación al alumnado. Por ello se ha utilizado esta metodología innovadora como instrumento de seguimiento, tutorización y coordinación de un trabajo de investigación científico de un alumno de Bachillerato de Investigación/Excelencia dentro de la asignatura “Proyecto de investigación”, el cual es controlado por dos profesoras de organismos públicos diferentes (Instituto de Enseñanza Secundaria y Universidad).

Esta nueva metodología ha mejorado la accesibilidad a los datos y resultados del trabajo del alumno, y el seguimiento del mismo en todo momento y desde lugares distintos por parte de todos los implicados en el trabajo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Almudena Fernández Villadangos, IES Bernaldo Quirós (Mieres) Asturias

Funcionaria de Carrera como Profesora de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Biología y Geología

Published

2019-01-02

How to Cite

Fernández Villadangos, A. (2019) “Empleo de WIKIS en trabajos colaborativos de investigación científica”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 4(2), pp. 147–152. doi: 10.22370/ieya.2018.4.2.1244.

Issue

Section

Didactic experiences