Evaluación de la organización espacial de un aula desde la perspectiva de un grupo de estudiantes universitarios/as: un estudio de caso

Authors

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1430

Keywords:

Educación superior, Organización espacial, Aula, Evaluación

Abstract

Este estudio es reflejo de la acuciante necesidad de la calidad e innovación de la práctica educativa en la formación del alumnado, donde la variable organizativa de toda acción pedagógica se considera un proceso complejo que sostiene la consideración de numerosos elementos: recursos, momentos y espacios en los que se desarrollan los procesos de enseñanza aprendizaje. El objetivo de la investigación es evaluar la organización espacial de un aula desde la perspectiva de un grupo de estudiantes universitarios/as. Para ello, durante el curso académico 2017/2018, a través de una metodología de corte cualitativo, se examina el caso de un aula universitaria. Se toma una muestra de 35 estudiantes. Para ello, se emplean diversas técnicas de investigación: entrevistas semiestructuradas y observación participante. Los resultados indican que, en general, la organización espacial del centro y, en particular, del aula ejerce un papel activo en todo proceso de enseñanza aprendizaje. En este sentido, la didáctica y la organización espacial deben unificarse para el correcto desarrollo integral del alumnado.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Katia Álvarez Díaz, Universidad de Huelva

Doctoranda en el Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Sociales y de la Educación de la Universidad de Huelva (Huelva, España)

José Ramón Márquez Díaz, Universidad de Huelva

Doctorando en el Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Sociales y de la Educación de la Universidad de Huelva (Huelva, España)

Freddy Franco-Morales, Université de Sherbrooke

Departamento de Estudios Sociales y de Educación Especial, Université de Sherbrooke

Published

2019-06-30

How to Cite

Álvarez Díaz, K., Márquez Díaz, J. R. and Franco-Morales, F. (2019) “Evaluación de la organización espacial de un aula desde la perspectiva de un grupo de estudiantes universitarios/as: un estudio de caso”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 5(2), pp. 8–13. doi: 10.22370/ieya.2019.5.2.1430.

Issue

Section

Didactic experiences