Evaluar y calificar en Plástica. Una experiencia de éxito en Educación Primaria
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1617Keywords:
Educación artística, Evaluación formativa y compartida, Investigación‐acción, Innovación docente, Evaluación para el aprendizajeAbstract
El trabajo presenta una experiencia de éxito puesta en práctica en dos clases de 6º curso de Educación Primaria en el área de Plástica. Ante la dificultad para evaluar y calificar en esta asignatura, se ha realizado un estudio en el que se han manejado instrumentos para evaluar y calificar a los alumnos a lo largo de dos trimestres. El estudio muestra los instrumentos empleados por el docente y principalmente por el alumnado en este proceso: diarios y rúbricas para la evaluación y escalas graduadas para la calificación. El resultado del estudio muestra la utilidad y beneficio de estos instrumentos en las clases de Plástica.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.

