Las escalas graduadas como instrumento para explicitar logros de aprendizaje y criterios de evaluación: una experiencia desde la didáctica de la lengua

Authors

  • María Ángeles Martín del Pozo Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1659

Keywords:

Didáctica de la lengua y la literatura, Evaluación formativa, Escalas graduadas, Criterios de evaluación

Abstract

En la evaluación sumativa el alumno puede obsesionarse con la calificación y privarse del aprendizaje que supone conocer sus logros y sus carencias. Existe además el riesgo de que el profesor no explicite los criterios de cada calificación otorgada. Estos riesgos pueden evitarse con la aplicación de escalas graduadas. Este trabajo recoge la experiencia de diseño, implementación y evaluación de cinco escalas graduadas para calificar los correspondientes cinco trabajos del área de Didáctica de la Lengua en una Facultad de Educación. La valoración de los alumnos sobre este instrumento en los cuestionarios es altamente positiva y la principal causa que se desprende es su contribución a una evaluación formativa que les permite identificar logros y carencias en su proceso de aprendizaje.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

María Ángeles Martín del Pozo, Universidad de Valladolid

Profesora Contratada Doctora, Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura

Published

2019-06-30

How to Cite

Martín del Pozo, M. Ángeles (2019) “Las escalas graduadas como instrumento para explicitar logros de aprendizaje y criterios de evaluación: una experiencia desde la didáctica de la lengua”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 5(2), pp. 121–126. doi: 10.22370/ieya.2019.5.2.1659.

Issue

Section

Didactic experiences