La evaluación de la acción docente desde un enfoque metacognitivo
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1662Keywords:
Metacognición, Docente, Autoevaluación formativa, Convivencia escolarAbstract
La metacognición, entendida como la identificación y regulación del conocimiento propio, posibilita un proceso de autoevaluación formativa útil para que el docente pueda valorar su actuación en ámbitos complejos como la convivencia escolar. Este enfoque resulta poco habitual en la formación del profesor o profesora y requiere de guías de actuación que es necesario definir y consensuar, siendo prioritario realizar estudios, como el presente, cuyo objetivo sea identificar y analizar el impacto de los métodos empleados en investigaciones destinadas a la formación metacognitiva docente. Los resultados muestran que el aprendizaje basado en problemas, a través de técnicas de simulación y estrategias de autoevaluación, conforman la metodología comúnmente empleada, pero el número de investigaciones enfocadas a este fin, el área en que se implementan y las características del diseño de investigación presentan una limitación para establecer conclusiones sólidas sobre su pertinencia en la formación en convivencia.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.

