EXPERIENCE OF FORMATIVE AND SHARED ASSESMENT IN THE AREA OF PHYSICAL EDUCATION IN SCHOOL TRANSITION GRADE
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2024.10.1.3763Keywords:
Formative assessment, Teacher evaluation, Self-assessment, physical education, basic educationAbstract
This article describes how a formative and shared assessment experience was carried out in the school transition grade (5-6 years old) with the participation of 32 students in a state educational institution in Medellín (Colombia), specifically from physical education area. The assessment included the attitudinal self-assessment of the students and the assessment of teaching based on the design, adjustment, and adaptation of two rubrics and the pedagogical diary. At the end of the teaching-learning process, it can be concluded that it is feasible and pertinent to carry out an assessment where children from an early age have active participation and, at the same time, their voice is recognized as a valid interlocutor in the assessment of teaching. Likewise, reflection through the pedagogical diary made it possible to discover and implement didactic and pedagogical tools to improve the teaching process while it was being performed.
Downloads
References
Referencias bibliográficas
Castro, B., y Casado, Ó. (2017). La autorregulación en educación infantil es posible. Infancia y Aprendizaje, 3(2), 424–428. https://doi.org/https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.759
Chaverra-Fernández, B., y Hernández-Álvarez, J. (2019). La Acción Evaluativa en Profesores de Educación Física: Una Investigación Multi-Casos. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 12(1), 211–228. https://doi.org/https://doi.org/10.15366/riee2019.12.1.012
Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115. Ley General de Educación. Unión.
García, A., Prudencia, E., y Ayuso del Puerto, D. (2022). Propuesta Didáctica de Iniciación a la Programación en Educación Infantil considerando el Dua. Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 8(2), 98–115. https://doi.org/https://doi.org/10.22370/ieya.2022.8.2.2897
Garciamartín, C., López, V., y Pascual, C. (2019). La evaluación formativa y compartida en educación infantil. Consecuencias del uso de dos metodologias diferentes. Infancia, Educación y Aprendizaje, 5(2), 54–59. https://doi.org/https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1504
López-Pastor, V., Fuentes, T., Fernández, C.; Molina, M., Pascual, C. (2023). Importancia de la Evaluación Formativa y Compartida en la Formación Inicial del Profesorado: revisión de lecciones aprendidas. Revista Contemporânea de Educação, 8(41), 54-74. https://doi.org/10.20500/rce.v18i41.54774 (monográfico: Avaliação educacional: desafios e perspectivas no cenário nacional e internacional).
López-Pastor, V., Molina-Soria, M., Pascual-Arias, C., & Manrique-Arribas, J. (2020). La importancia de utilizar la Evaluación Formativa y Compartida en la Formación Inicial del Profesorado de Educación Física: los Proyectos de Aprendizaje Tutorado como ejemplo de buena práctica. Retos, 37(September), 620–627. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/74193
Ministerio de Educación Nacional. Colombia. (1997). Decreto 2247.
Molina, M., Pascual, C., y López, V. (2019). Un ejemplo de buena práctica de evaluación formativa y compartida en el tercer curso del grado de educación infantil. Infancia, Educación y Aprendizaje, 5(2), 226–232.
Molina, V., y Cañas, E. (2019). El Diario Pedagógico como soporte de la acción transformativa de las prácticas en Educación Física. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 18(38), 183–194. https://doi.org/10.21703/rexe.20191838molina11
Monsalve, A., y Pérez, E. (2012). El diario pedagógico como herramienta para la investigación. Itinerario Educativo, 26(60), 117–128. https://doi.org/10.21500/01212753.1406
Otero-Saborido, F., González-Calvo, G., Hortigüela-Alcalá, D., & Vázquez-Ramos, F. (2023). Formative and shared assessment in primary school PE curriculum: Teachers’ perceptions. Cultura, Ciencia y Deporte, 18(55), 79–89. https://doi.org/https://doi.org/10.12800/ccd.v18i55.1945
Pérez-Pueyo, Á., López-Pastor, V., Hortigüela-Alcalá, D., y Gutiérrez-García, C. (2017). Aclaración de los términos implicados en el proceso de evaluación educativa. En V. López-Pastor y Á. Pérez-Pueyo (Eds.), Buenas prácticas docentes. Evaluación formativa y compartida en educación: experiencias de éxito en todas las etapas educativas (pp. 70–91). Universidad de León.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Universidad de Valparaíso

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.