Pensar desde la propia historia: de escuela, pedagogía y albercas

Authors

  • Marco Fidel Gómez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2016.2.1.583

Keywords:

pedagogía, relato, maestros, escuela

Abstract

Hurgar en la propia historia permite enriquecer el suelo epistemológico, político y educativo de los maestros que conforman la escuela. Volver a las experiencias de antaño, hacerlas vivas, observarlas desde otros estrados, deconstruirlas desde una mirada crítica, quizá posibilite encontrar alternativas a prácticas que se asumen como naturalizadas. El presente artículo, afincado en un lenguaje narrativo en primera persona, pretende explorar la propia historia personal desde tres momentos específicos: infancia, llegada a la escuela pública y el encuentro con una red de maestros. A fuerza de voces se reflexionan distintos modos de educar desde temporalidades variadas; el cometido, entonces, pasa por el reconocimiento de mi historia personal como lumbrera en la tarea imperecedera de construir una sociedad más digna desde el escenario escolar.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-07-01

How to Cite

Fidel Gómez, M. (2016) “Pensar desde la propia historia: de escuela, pedagogía y albercas”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 2(1), pp. 43–52. doi: 10.22370/ieya.2016.2.1.583.

Issue

Section

Research articles