Significado atribuido por educadoras de párvulos a los contextos para el aprendizaje en el nivel sala cuna

Authors

  • Carolina Flores-Lueg Universidad del Bío-Bío
  • Ana Gajardo-Rodríguez Universidad del Bío-Bío
  • Lucía Navarrete-Troncoso Universidad del Bío-Bío

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2016.2.1.587

Keywords:

educación parvularia, bases curriculares, contextos para el aprendizaje, nivel sala cuna

Abstract

Se presenta una investigación que estuvo centrada en determinar el significado que le atribuyen las Educadoras de Párvulos de sala cuna a la implementación en de cada uno de los contextos para el aprendizaje explicitados en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia chilena. Se utilizó un enfoque cualitativo a través de diseño de estudio de casos múltiples, donde se seleccionaron intencionalmente a tres educadoras que desempeñan su labor atendiendo a niños y niñas menores de dos años. Los resultados obtenidos evidencian que las educadoras operacionalizan los contextos para el aprendizaje a partir de las apreciaciones, creencias e interpretaciones que han ido construyendo a lo largo de su experiencia profesional, más que en base a las orientaciones que se proporcionan en el marco curricular vigente para el nivel.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-07-01

How to Cite

Flores-Lueg, C., Gajardo-Rodríguez, A. and Navarrete-Troncoso, L. (2016) “Significado atribuido por educadoras de párvulos a los contextos para el aprendizaje en el nivel sala cuna”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 2(1), pp. 115–137. doi: 10.22370/ieya.2016.2.1.587.

Issue

Section

Research articles