La relación entre ludificación y primera infancia desde la perspectivas del aprendizaje. Un estado del arte

Authors

  • Edgar Pineda Universidad Santo Tomás
  • Paula Orozco UNIMINUTO

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2018.4.2.974

Keywords:

gamificación, ludificación, revisión documental, análisis bibliográfico

Abstract

Este artículo revisa documentos investigativos sobre gamificación o ludificación que hayan tenido revisión por pares o comités científicos. Se crea un proceso para examinar los efectos de la aplicación de la gamificación según parámetros motivacionales. La revisión de la literatura cubre resultados, variables dependientes (aprendizaje, infancia, motivación, conducta), los contextos de gamificación y tipos de estudios realizados en diferentes contextos. El artículo busca presentar el estado de la investigación actual sobre el tema en el contexto del idioma español y señala lagunas en la literatura existente y analizada. La revisión permitió identificar la que gamificación o ludificación proporciona efectos positivos y cambios conductuales y motivacionales de los sujetos que son dependientes del contexto donde es aplicado. Los resultados de la revisión proporcionan información para estudios posteriores, así como para el desarrollo del proyecto Ecosistemas de aprendizaje para la primera infancia con enfoque de ludificación.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-12-30

How to Cite

Pineda, E. and Orozco, P. (2018) “La relación entre ludificación y primera infancia desde la perspectivas del aprendizaje. Un estado del arte”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 4(2), p. 37.-61. doi: 10.22370/ieya.2018.4.2.974.

Issue

Section

Research articles