La ánima en pena de Luis Ambrosio Morante: una muestra de dramaturgia gótica con fines independentistas.
DOI:
https://doi.org/10.22370/panambi.2023.17.3535Abstract
La ánima en pena is a comedy that Luis Ambrosio Morante decides to sign under a pseudonym. The argument is about the return of a Colonel who had been presumed dead in the war. The dead rising from their graves and the manifestations of the afterlife constitute the Gothic axis of this piece and shows the incipient romanticism of the Río de la Plata. On the other hand, the independentist ideology is still present in this manuscript, represented in the self-sacrificing soldier dedicated to the defense of the local territory.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2023-12-30
How to Cite
Landini, M. B. (2023). La ánima en pena de Luis Ambrosio Morante: una muestra de dramaturgia gótica con fines independentistas. Panambí. Revista De Investigaciones Artísticas, 1(17). https://doi.org/10.22370/panambi.2023.17.3535
Issue
Section
Artículos
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra bajo cualquier medio o formato, siempre que se atribuya su autoría (esta licencia es de cultura libre).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Una vez aceptada su obra por la revista, se permite y recomienda a los autores/as difundirla a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).




