Una concepción quebrada de la historia a partir de Nietzsche y Deleuze: el nihilismo como a priori de la historia universal

Autores/as

  • Rodrigo Martínez Reinoso Universidad de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.22370/rhv2014iss3pp33-63

Palabras clave:

Historicismo, Nihilismo, Teoría del último Hombre, La muerte del Hombre, La muerte de Dios.

Resumen

En el presente texto se exponen algunos aspectos centrales de la crítica realizada por el filósofo francés Gilles Deleuze al historicismo. A partir de la obra de Nietzsche, espe- cialmente de su teoría del último hombre expuesta en Así habló Zaratustra y de su texto “Sobre la utilidad y los prejuicios de la historia para la vida”, se puede acusar el carácter mistificado de las ideas de progreso y evolucionismo del pensamiento de la Ilustración en el cual se inserta la filosofía de Hegel. También se establecen algunas relaciones entre la concepción circular y lineal de la historia y sus connotaciones políticas y éticas. Y a la vez, se subraya la relación entre historia y mito a partir de alusiones a Platón, Kant y el Relato de la Modernidad. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2014-06-01

Cómo citar

Martínez Reinoso, R. (2014). Una concepción quebrada de la historia a partir de Nietzsche y Deleuze: el nihilismo como a priori de la historia universal. Revista De Humanidades De Valparaíso, (3), 33–63. https://doi.org/10.22370/rhv2014iss3pp33-63

Número

Sección

Artículos-Miscelánea