Lógicas no clásicas de la vaguedad
DOI:
https://doi.org/10.22370/rhv2015iss5pp7-16Palabras clave:
Sorites, vaguedad, lógica difusa, supervaluacionismo, subvaluacionismoResumen
En el presente artículo presentaremos un panorama sencillo de las principales lógicas no clásicas que se han propuesto para lidiar con la paradoja de Sorites, esto es, las lógicas débilmente paracompletas, las débilmente paraconsistentes y las difusas de tipo 1. Notaremos algunas ventajas y problemas de estos sistemas, y finalmente propondremos una cuarta solución -basada en una lógica difusa de tipo 2- que permite superar algunas de las dificultades planteadas.Descargas
Citas
COOK, Roy (2002). "Vagueness and Mathematical Precision", Mind, New Series, Vol. 111, No. 442.
CORNELIS, Chris & DESCHRIJVER, Glad, et al. (2006). "Advances and challenges in interval-valued fuzzy logic", Fuzzy Sets and Systems 157.
EDGINGTON, Dorothy (1997). "Vagueness by Degrees", en Keefe y Smith (eds), Vagueness: a reader. Massachusetts: MIT Press.
FIELD, Hartry (2003). "Semantic Paradoxes and the Paradoxes of Vagueness", en Beall (ed.), Liars and Heaps. Oxford: Oxford University Press.
FINE, Kit (1975). "Vagueness, Truth and Logic", Synthese, Vol. 30, No. 3/4.
GOGUEN, Joseph (1969). "The logic of inexact concepts", Synthese No.19.
HÁJEK, Petr (2009). "On Vagueness, Truth Values and Fuzzy Logics", Studia Logica, Vol. 91, No. 3.
HYDE, Dominic (2008). Vagueness, logic and ontology. Ashgate new critical thinking in philosophy. New York: Routledge.
HYDE, Dominic (2010). "The prospects of a paraconsistent response to vagueness", en Cuts and Clouds, Dietz & Moruzzi (eds). Oxford University Press.
KEEFE, Rosanna (1998). "Vagueness by Numbers", Mind, New Series, Vol. 107, No. 427.
KEEFE, Rosanna (2000). Theories of vagueness. Cambridge: Cambridge University Press.
NOVÁK, Vilém & DVOŘÁK, Antonin. (2004). "Fuzzy Logic as a Methodology for the Treatment of Vagueness", Research report No. 59. Universidad de Ostrava.
SAINSBURY (1996). "Concepts Without Boundaries", en Keefe y Smith (eds) Vagueness: A Reader. Massachusetts: MIT Press.
SMITH, Nicholas J. J. (2008). Vagueness and degrees of truth. Oxford: Oxford University press.
VAN FRAASSEN, Bas (1966). "Singular Terms, Truth-Value Gaps, and Free Logic", The Journal of Philosophy, Vol. 63, No. 17.
VAN GASSE, Bart & CORNELIS, Chris, et al (2008). "A characterization of interval-valued residuated lattices", International Journal of Approximate Reasoning 49.
VARZI, Achille (2007). "Supervaluationism and its logics", Mind, 116 (463).
WILLIAMSON, Timothy (1994). Vagueness, London: Routledge.
WRIGHT, Crispin (1975). "On the coherence of vague predicates", Synthese, Vol. 30 (3-4).
ZADEH, Lotfi (1965). "Fuzzy sets", Information and Control, Vol 8.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0 International) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).