Balbontín, Cristóbal y Ricardo Salas (eds.) (2020). Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre 2019. Santiago de Chile: Libros del Amanecer
DOI:
https://doi.org/10.22370/rhv2021iss17pp311-317Descargas
Citas
Bulo, Valentina (2020). Afectividades insurgentes. En C. Balbontín y R. Salas (eds.), Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre 2019, pp. 23-29. Santiago: Libros del Amanecer.
Butler, Judith (2020). La fuerza de la no violencia. Buenos Aires: Paidós.
Castro, Borja, Moscoso, Pedro (2020). Cuerpos, torsiones y afectos de la revuelta: democracia indómita como crítica a la servidumbre humana. En C. Balbontín y R. Salas (eds.), Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre 2019, pp.168-192. Santiago: Libros del Amanecer.
Deleuze, G., Guattari, F. (1985). El Anti-edipo. Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidós.
Karmy, Rodrigo (2020). Evade: el discurso contrarrevolucionario y el ajusticiamiento popular. En C. Balbontín y R. Salas (eds.), Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre 2019, pp. 242-245. Santiago: Libros del Amanecer.
La Boétie, Étienne de (2006). Discurso sobre la servidumbre voluntaria. Buenos Aires: Libros de la Araucaria.
Oyarzún, Pablo (2020). La fuerza de un acontecimiento. En C. Balbontín y R. Salas (eds.), Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre 2019, pp. 457-462. Santiago: Libros del Amanecer.
Prigogine, Ilya (1997). El fin de las certidumbres. Madrid: Taurus.
Pulgar, Rodrigo (2020). América, América, ¿por qué tiemblas? En C. Balbontín y R. Salas (eds.), Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre 2019, pp. 109-111. Santiago: Libros del Amanecer.
Renault, Emmanuel (2013). L’expérience de l’injustice. Reconnaissance et clinique de l’injustice. Paris: La Découverte.
Rivas Díaz, Jorge (2005). Pedagogía de la dignidad de estar siendo. Entrevista con Hugo Zemelman y Estela Quintar. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 27(1), 113-140.
Sánchez, Cecilia (2020). Filosofías sin desván. En C. Balbontín y R. Salas (eds.), Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre 2019, pp.163-167. Santiago: Libros del Amanecer.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0 International) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).