Introducción de los Editores Invitados: ¿Qué es el Psicoanálisis Hoy? Una Crítica de la Teoría y la Clínica Psicoanalítica desde el Punto de Vista de la Filosofía

Autores/as

  • Nicol A. Barria-Asenjo Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Los Lagos
  • Slavoj Žižek International Center for Humanities, Birkbeck College, University of London/ Researcher at the University of Ljubljana, Slovenia

DOI:

https://doi.org/10.22370/rhv2023iss23pp7-17

Palabras clave:

psicoanálisis, filosofía, siglo XXI, conceptos, clínica psicoanalítica

Resumen

En el presente documento, se busca trazar nuevas líneas de demarcación en relación con los los debates que conciernen tanto a la Filosofía como al Psicoanálisis. Mediante el recorrido histórico del movimiento psicoanalítico, se evidencia al lector la importancia de las mixturas disciplinarias. A saber, diálogos interdisciplinarios que el psicoanálisis en su teoría y práctica mantuvo desde temprana data. Se propone pensar al Psicoanálisis y la Filosofía como un nudo que encuentra su utilidad y responsabilidad en el terreno de lo social y lo político. Es decir, la mixtura y la colisión entre las maquinarias conceptuales de ambos saberes, contribuyen a pensar y analizar la coyuntura de nuestro siglo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Fromm, E. (1993). El miedo a la libertad. Planeta.

Frosh, S., & Baraitser, L. (2008). Psychoanalysis and psychosocial studies. Psychoanalysis, Culture & Society, 13(4), 346-365. https://doi.org/10.1057/pcs.2008.8

Freud, S. (1900) La interpretación de los sueños. Obras Completas. Tomos IV y V. Amorrortu Editores.

Freud, S. (1917). The History of the Psychoanalytic Movement. The Nervous and Mental Disease Publishing Company.

Freud S. (1955). Beyond the Pleasure Principle. The Standard Edition of The Complete Psychological Works of Sigmund Freud. Vol. XVIII. The Hogarth Press and The Institute of Psycho-Analysis.

Freud, S. (1969). The Question of Lay Analysis: Conversations with an Impartial Person. Norton & Company.

Freud, S., Fliess, W. (1954). The Origins of Psycho-Analysis: Letters to Wilhelm Fliess, Drafts and Notes: 1887-1902. Basic Books.

Hernández, M. (2016). El sueño de la inyección a “Irma”. Litoral Editores de la ELP.

Hymes, D. (1972). On communicative competence. Sociolinguistics. Eds. Pride, J.B. y J. Holmes. Penguin Books. 269-293.

Carveth, D. (1984). Psychoanalysis and Social Theory: The Hobbesian Problem Revisited. Psychoanalysis & Contemporary Thought, 7(1), 43-98. The Section on Theoretical Sociology of the American Sociological Association.

Laso, S. (2004). La importancia de la teoría crítica en las ciencias sociales. Espacio Abierto, 13(3), 435-455.

Lacan, J. (1991). The Seminar of Jacques Lacan: Freud’s Papers on Technique (1953-1954). Norton & Company.

Lacan, J. (1997). The Seminar of Jacques Lacan: The Ethics of Psychoanalysis (1959-1960). Norton & Company.

Pavón-Cuellar, D., & Orozco Guzmán, M. (2017). Estudios psicosociales: entre el psicoanálisis, la psicología crítica y todo lo demás. POLIS, 13(2), 139-163.

Prilleltensky, I. (1997). Values, Assum and Practices. Assessing the Moral Implications of Psychological Discourse and Action. American Psychologist, 52(5), 517-535.

Redman, P. (2016). Once more with feeling: What is the psychosocial anyway. Journal of Psycho-Social Studies, 9(1), 73-93.

Roudinesco, É. (2000). Por qué el psicoanálisis. Paidós.

Turkel, G. (1996). Law and society. Critical approaches. Allyn y Bacon.

Van Dijk, T (1999). El análisis crítico del discurso. Anthropos.

Walkerdine, V. (2008). Contextualizing debates about psychosocial studies. Psychoanalysis, Culture & Society, 13(4), 341-345. https://doi.org/10.1057/pcs.2008.31

Zupančič, A. (2013.) Por qué el Psicoanálisis? Paradiso Ediciones.

Descargas

Publicado

2023-12-26

Cómo citar

Barria-Asenjo, N. A., & Žižek, S. (2023). Introducción de los Editores Invitados: ¿Qué es el Psicoanálisis Hoy? Una Crítica de la Teoría y la Clínica Psicoanalítica desde el Punto de Vista de la Filosofía. Revista De Humanidades De Valparaíso, (23), 7–17. https://doi.org/10.22370/rhv2023iss23pp7-17

Número

Sección

Sección Monográfica

Artículos más leídos del mismo autor/a