La arbitrariedad de la simetría en las demostraciones matemáticas
DOI:
https://doi.org/10.22370/rhv2024iss25pp129-148Palabras clave:
filosofía de las matemáticas, práctica matemática, explicación matemática, demostración matemáticaResumen
La simetría no es una característica inherente a las demostraciones matemáticas; en cambio, es una propiedad que se manifiesta arbitrariamente en sus diferentes modos de presentación. Esta arbitrariedad lleva a la conclusión de que la simetría no puede ser parte de las propiedades definitorias o esenciales que caracterizan las demostraciones. Por consiguiente, en contra de las afirmaciones de algunos autores, la simetría no contribuye significativamente a la validez, exactitud o solidez de las demostraciones matemáticas. Incluso más, ni siquiera juega ningún papel crítico en aspectos heurísticos como el poder explicativo. Los ejemplos desarrollados en este trabajo constituyen evidencia convincente que respalda estas afirmaciones.
Citas
Baker, Alan (2005). Are There Genuine Mathematical Explanations of Physical Phenomena? Mind, 114(454), 223-238. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/mind/fzi223
Bueno, Otávio; Vivanco, Melisa (2019). Resisting Non-causal Explanations. Analysis, 79(3), 550-559.
Edwards, A. W. F. (2002). Pascal’s arithmetical triangle: the story of a mathematical idea. JHU Press, pp. 30-31.
Fehige, Yiftach (2019). Thought Experiments in Philosophy. The Stanford Encyclopedia of Philosophy Stanford University. https://plato.stanford.edu/entries/thought-experiment/
Lange, Marc (2009). Why proofs by mathematical induction are generally not explanatory. Analysis, 69(2), 203-211.
Lange, Marc (2013). What Makes a Scientific Explanation Distinctively Mathematical? The British Journal for the Philosophy of Science, 64(3), 485-511. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/bjps/axs028
Lange, Marc (2014). Depth and Explanation in Mathematics. Philosophia Mathematica, 23(2), 196-214.
Lange, Marc (2017). Because Without Cause. Oxford University Press.
Mancosu, P. (1996). Philosophy of Mathematics and Mathematical Practice in the Seventeenth Century. Oxford University Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0 International) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).